El balance comercial se contrae en 2022 La balanza comercial arrojó en diciembre un superávit de USD1102mn (-41,9% m/m s.e. y +197,0% a/a vs superávit de USD371mn en dic-21), cerrando 2022 con un superávit de USD6,9bn (-53,1% respecto a 2021). Las exportaciones cedieron 8,6% m/m s.e, en lo que fue la segunda caída mensual al hilo. a la vez que la variación interanual marcó una caída de 7,1% a/a. Nuestras series desestacionalizadas marcaron caídas mensuales para todas las categorías de exportaciones, a excepción de Combustibles y Energía. En tanto, las importaciones cayeron en términos mensuales desestacionalizados por quinto mes al hilo (-2,0% m/m s.e.), cayendo 19,3% a/a, en lo que fue la mayor caída interanual desde agosto 2020. Nuestras series desestacionalizadas marcaron que, a excepción de los Bienes de Consumo, todos los capítulos cayeron a nivel mensual. Con respecto a la composición, destacamos que, dada la suba en los precios ese año, la participación de los combustibles en las importaciones pasó a 15,1% desde 9,2% en 2021. En todo 2022, las exportaciones subieron 13% contra 2021, mientras que las importaciones avanzaron 29% en el mismo período. |