20/01/2023

Saliendo de compras

Comentario Diario 20/01/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos se vio un claro cambio en el ánimo ante la presentación de earnings positivos, destacándose el de Netflix, que empujaron el mercado al alza. Así, el S&P 500 cerró con un alza del 1,89%, dejando así el saldo semanal en -0,66%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 8 bp a 3,48% (-2 bp en la semana), al tiempo que el WTI subió 1,22% a usd 81,31, cerrando la semana con una suba acumulada del 3,7%. En el ámbito local, luego de una semana que se tornó muy volátil desde el miércoles luego del anuncio de recompra de deuda en moneda extranjera por parte del Tesoro, la misma cierra con una jornada en verde tanto en bonos como en el mercado accionario. En este contexto, el S&P Merval subió hoy 5,32%, negociando $13.473 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+10,56%) y SUPV (+8,84%). Punta a punta en la semana el indicador líder trepa un 2,28% (-1,12% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares cerraron una jornada positiva, destacándose el Global 2041 que ganó 60 centavos. Punta a punta en la semana los Globales suben un 5%, destacándose el Global 2030 que sube más de 10%, mientras que la performance de los Bonares no se quedó atrás y ganan un 7%. Por su parte, los soberanos dollar-linked subieron hoy un 0,4% en promedio, cerrando la semana con ganancias del 1,5% en promedio a lo largo de la curva. Los duales también se mostraron pedidos, y cerraron con alzas promedio de 1,2%. Así, toda la curva cerró la semana en positivo. En cuanto al segmento CER, tanto Leceres como Bonceres mostraron rendimientos mixtos a lo largo de la curva, alternando subas y bajas, quedando flat en promedio y acumulando en la semana un alza del 0,6%.

Monedas
El dólar mayorista subió 34 centavos a $183,45 (96,82% TEA), negociando usd 172 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de 34 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas por usd 143 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 512 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 31.000 contratos para totalizar usd 3.266 millones. El contrato más corto cayó 4 centavos, mientras que el resto de la curva cerró con alzas de entre 5 y 70 centavos. Con estos movimientos las tasas implícitas se incrementaron entre 100 y 200 bp a lo largo de la curva. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana 1,19%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 3,32%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica