23/01/2023

¿Programa ampliado?

Nota Diaria 23/01/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan de flat a negativo, luego de las subas del viernes Los commodities energéticos operan en su mayoría positivos, con el petróleo WTI ganando 0,5%. Los commodities agrícolas operan mayormente a la baja, con la soja cediendo 0,9%. En cuanto a monedas, GBP cede 0,3% frente al USD mientras que EUR avanza 0,3%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cae 0,1%. La tasa del UST a 10 opera en 3,50%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada.
El ECB mantendría el ritmo
Klaas Knot, miembro del comité del Banco Central Europeo (ECB) aseguró en una entrevista que la autoridad monetaria no debería aminorar el ritmo de los hikes de la tasa de referencia, al menos en las dos próximas reuniones. Afirmó que "bajamos el ritmo en diciembre desde 75pbs a 50pbs, y ese será el ritmo [...] al menos en febrero y marzo" a la vez que agregó que "creo que continuaremos en modo contractivo hasta el verano (europeo)"
¿Programa ampliado?
Según reporta Infobae, el Ministro de Economía Sergio Massa tendría acordada una serie de préstamos de entidades internacionales que utilizarían para extender el programa de recompra de deuda de mercado en dólares anunciado la semana pasada. Recordamos que en el anuncio de la operación, Massa dijo que el monto de USD1bn sería "un primer paso". De acuerdo con la nota, las entidades serían 3: "un banco norteamericano, otro asiático y uno de los principales fondos soberanos del mundo".
¿Moneda común?
En declaraciones a Financial Times, el Ministro de Economía Sergio Massa reconoció que entre los equipos técnicos de Argentina y Brasil habría "una decisión para comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales". De todas formas, admitió que se trata de "un largo camino" y que "no quiero crear falsas expectativas" y que "es probable que el proyecto tarde muchos años en materializarse". Destacamos que se trataría de una moneda común, que no reemplazaría en principio ni al BRL ni al ARS, sino que estaría más vinculada a cuestiones comerciales.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 17 de enero la autoridad monetaria vendió USD24mn, acumulando un saldo positivo de USD1504mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con ventas por USD34mn.
Powered by Ingematica