23/01/2023

Continúa la onda verde

Comentario Diario 23/01/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos, continuó la dinámica alcista observada el día viernes ante un mercado que se mostró optimista de cara a earnings que se presentarán esta semana, y la posibilidad de que la Fed reduzca el ritmo de suba de tasas. En este contexto, el S&P 500 anotó una nueva jornada al alza, cerrando con una suba del 1,19%, mientras que la tasa del bono a 10 años sube 4 bps a 3,52%. En el ámbito local la tendencia no cede y tanto los bonos como el mercado accionario continuaron al alza, y cierran la jornada con fuertes subas en algunos casos. Así, el S&P Merval sube 1,16% (+0,46% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $13.426 millones en renta variable, destacándose las subas de TXAR (+5,41%) y TECO2 (+3,39%).

Renta Fija
Los bonos en dólares continuaron siendo demandados y tuvieron una nueva jornada verde, cerrando con subas promedio de 50 centavos tanto en los globales como los Bonares, destacándose el tramo largo, con los 2041 y 2046 subiendo 75 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron de forma mixta, con el T2V3 cayendo 0,2%, mientras que el TV23 y el TV24 suben 0,7% en promedio. Por el lado de los duales, también operaron mixtos con subas marginales en la parte media de la curva pero con caídas tanto en TDJ23 como en TDF24 en el orden del 0,6% promedio. En cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres se mostraron erráticos alternando subas y bajas a lo largo de la curva, destacándose la Lecer X18S3 que cierra con un alza del 2,5%.

Monedas
El dólar mayorista subió 92 centavos a $184,37, a razón de 31 centavos por día considerando el fin de semana (83,98% TEA), negociando usd 239 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor de usd 56 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va de enero compras netas por usd 81 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 340 millones, con una reducción del open interest de 10.000 contratos para totalizar usd 3.255 millones. Mientras el contrato de enero cayó 18 centavos y febrero quedó flat, el resto de la curva terminó con subas de entre 15 y 80 centavos, reduciéndose las tasas implícitas entre 100 y 300 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica