Renta Variable En los Estados Unidos, el mercado se tomó una pausa luego de dos jornadas consecutivas al alza que habían mostrado subas superiores al 1%. En este contexto, el S&P 500 cerró con una leve baja del 0,07%, mientras que la tasa del bono a 10 años cae 5 bps a 3,46%. Por su parte el WTI cae un 1,84% a usd 80,12, lo que deja el acumulado anual en -0,17%. En el ámbito local, la corrección aún no aparece y tanto los bonos como el mercado accionario continúan sólidos al alza. Así, el S&P Merval sube 0,7% (+1,11% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $11.894 millones en renta variable, destacándose las subas de TRAN (+5,95%) y HARG (+4,84%).
Renta Fija Los bonos en dólares continúan con la dinámica positiva y cierran una nueva jornada en verde, con subas promedio de 70 centavos tanto en los globales como los bonares. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron nuevamente de forma mixta, con el T2V3 cayendo en el margen, mientras que el TV23 y el TV24 suben 0,2% en promedio. Por el lado de los duales, se encontraron poco demandados y suben apenas 0,1% en promedio. En cuanto al segmento CER, las Leceres cerraron con leves subas salvo por la X18S3 que cae 1,6%, mientras que los Bonceres alternaron subas y bajas, destacándose el T2X4 que cae 0,6%.
Monedas El dólar mayorista subió 32 centavos a $184,69 (88,32% TEA), negociando usd 169 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo positivo de usd 2 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 414 millones, con un incremento del open interest de 42.000 contratos para totalizar usd 3.297 millones. Al igual que ayer, el contrato de enero fue el único que cerró en rojo, cayendo esta vez 13 centavos. Mientras el contrato de febrero quedó flat, el resto de la curva terminó con subas de entre 50 centavos y $3,5, incrementándose las tasas implícitas entre 150 y 500 bp. |