25/01/2023

No hay dos sin tres

Nota Diaria 25/01/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con pérdidas de entre 0,5-1,1%. Los commodities energéticos operan mayormente a la baja, con el petróleo WTI avanzando 0,2%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja cediendo 0,6%. En cuanto a monedas, tanto EUR como GBP ceden 0,2% frente al USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,1%. La tasa del UST a 10 opera en 3,43%, por debajo del cierre del ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada.
No hay dos sin tres
La actividad económica cayó en noviembre, en línea con el sesgo bajista que proporcionaban algunos indicadores. En concreto el EMAE marcó una merma de 0,7% m/m s.e. (+2,6% a/a). La actividad acelera así su ritmo de caída desde septiembre y octubre, y acumula 3 meses al hilo de contracción (-1,4% s.e. acumulado en el período), algo que hace meses advertíamos podría darse en esta época. Nuestras series desestacionalizadas apuntaron a que los productores de servicios cayeron más que los de bienes. Entre los primeros, destacamos caídas en Transp. & Comunic. y una muy marginal en Comercio, con la Intermediación Financiera y las Act. Inmobiliarias anotando avances. Entre los segundos, la caída fue liderada por Agricultura y Minería mientras que avanzaron Electr., Gas & Agua e Industria. 12 de 15 sectores avanzaron en términos interanuales, siendo Comercio, Actividades Inmobiliarias e Industria. los que más incidieron en el EMAE.
Declaraciones de Massa
En un diálogo con un medio internacional compilado por Cronista, el Ministro de Economía Sergio Massa se refirió a la sintonía entre las tasas de interés, la inflación y el ritmo de devaluación del FX oficial y dijo que "el objetivo tiene que ser [...] que vayan de la mano de manera ordenada". Asimismo, reconoció que "esto necesita mucha disciplina y orden político". También se refirió a las cuentas externas vinculadas a la energía y dijo que Argentina podría llegar a un superávit energético de USD12bn en 2025 desde un rojo de USD5bn en 2022 ante el incremento que espera en las exportaciones del sector.
A la espera de las condiciones
Recordamos que el día viernes 27 de enero está pautada una nueva licitación de deuda en pesos del Tesoro, por lo que estimamos que entre hoy y mañana deberían darse a conocer las condiciones de la misma. Los vencimientos desde la última licitación ascienden a cerca de $105,6bn, concentrados principalmente en la Lede S31E3, que estimamos casi en su totalidad en manos privadas luego del canje de principios de año.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 19 de enero la autoridad monetaria vendió USD39mn, acumulando un saldo positivo de USD1300mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD2mn, cortando una racha de 5 ruedas con ventas.
Powered by Ingematica