Renta Variable En los Estados Unidos, se vivió una jornada alcista ante un doble estímulo. Por un lado, el balance presentado por Tesla (TSLA) en el día de ayer after market superó la previsión del mercado tanto en ingresos como en beneficio por acción impulsando a las acciones tecnológicas. En adición a esto, se publicó el PIB de Estados Unidos del 4T22, el cual también se encontró por encima de lo esperado, anotando 2,9% t/t s.e. anualizado. En este contexto, el S&P 500 cierra con un alza del 1,10%, mientras que la tasa del bono a 10 años también sube, 5 bps a 3,49%. Por su parte el WTI sube un 1,20% a usd 81,11, lo que deja el acumulado anual en 1,06%. En el ámbito local, el BCRA dio marcha atrás parcialmente en el aumento de la tasa de referencia para operaciones de pases pasivos de los FCI, bajándola desde el 95% (establecido el pasado lunes) hasta el 85%. De forma complementaria, y como medida compensatoria, también habilitó a las entidades financieras a realizar operaciones de caución bursátil tomadoras en pesos. En el mercado, los bonos operaron nuevamente mixtos mientras que el equity tuvo una jornada levemente positiva en pesos aunque correctiva en dólares, cortando con cuatro ruedas consecutivas al alza. Así, el S&P Merval sube 0,53% (-0,28% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $10.124 millones en renta variable, destacándose las subas de CRES (+3,98%) y TGNO4 (+3,1%).
Renta Fija Los bonos en dólares por segunda jornada consecutiva operaron mixtos, con los globales nuevamente negativos mostrando caídas promedio de 10 centavos, en tanto que los Bonares cerraron positivos, exceptuando la parte larga de la curva donde el AE38 y AL41 caen 40 centavos en promedio. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron al alza a lo largo de la curva, destacándose el TV23 que sube 0,5%. Por el lado de los duales, también se mostraron demandados y cierran con subas del 0,4% promedio. En cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres cerraron positivos a lo largo de las curvas, subiendo 0,5% en promedio.
Monedas El dólar mayorista subió 29 centavos a $185,32 (77,11% TEA), negociando usd 230 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor de usd 45 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 551 millones, con un incremento del open interest de 38.000 contratos para totalizar usd 3.363 millones. Hubo caídas en toda la curva, de 5 centavos en enero y de 15 centavos en febrero. El resto de la curva terminó con pérdidas de unos 30 centavos, reduciéndose las tasas implícitas unos 50 bp. |