27/01/2023

Marcha atrás parcial

Nota Diaria 27/01/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan de flat a negativo, luego de las subas de la jornada de ayer. Los commodities energéticos operan mayormente al alza con el petróleo WTI avanzando 1,7%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja ganando 0,2%. En cuanto a monedas, el EUR opera con marginales pérdidas frente al USD mientras que GBP cede 0,3%. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera flat. La tasa del UST a 10 opera en 3,55%, por encima del cierre del ayer, jornada en la que también operó de menor a mayor. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada.
El PBI de Estados Unidos sorprende al alza
El PBI real de Estados Unidos para el 4T22 marcó un avance de 2,9% t/t s.e. anualizado, por encima del consenso de mercado, que apuntaba a un avance de 2,6% t/t s.e. anualizado. El dato implica una desaceleración desde el 3,2% t/t s.e. anualizado del 3T22. Así, el avance de 2022 con respecto a 2021 cerró en 2,1%. Mirando los componentes en detalle, los servicios apuntalaron el consumo privado (+2,6% t/t s.e. an.), aunque estos desaceleraron su marcha respecto al 3T22. El consumo de bienes rebotó en el 4T22 luego de la contracción del 3T22 apuntalado por los bienes no durables. En tanto la inversión rebotó y avanzó 1,4% t/t s.e. anualizado luego de dos trimestres al hilo de contracción, aunque la inversión residencial volvió a anotar una caída. Los inventarios y las exportaciones netas sumaron 1,5pp y 0,6pp al avance trimestral del PBI real. Hacia adelante, creemos que la dinámica tanto del consumo como de la inversión serán clave en un contexto en que la Fed busca reducir la inflación vía cierto enfriamiento de la actividad, particularmente en servicios. 
Marcha atrás parcial
Luego de que el día lunes el BCRA dispusiera el incremento de la tasa de pases pasivos con Fondos Comunes de Inversión (FCI) al 95% de la tasa de pases pasivos a un día con entidades financieras, la autoridad monetaria comunicó que desde el día de hoy ese coeficiente se reduce al 85%. Así, la tasa de pases pasivos para FCI pasa a una TNA de 61,2% (TEA de 84,3%). Asimismo, el comunicado habilita a las entidades financieras a realizar cauciones tomadoras en pesos en bolsas y mercados autorizados por la CNV. La comunicación oficial puede leerse aquí.
Día de licitación
El Ministerio de Economía buscará captar VNO $74,6bn el día de hoy mediante la reapertura de Ledes (S28A3, S31Y3 y S30J3) y el bono dollar linked destinado a importadores registrados T3V3. En esta ocasión, los vencimientos ascienden a $105,6bn, concentrados principalmente en la Lede S31E3, que estimamos casi en su totalidad en manos privadas luego del canje de principios de año. Destacamos que es la primera licitación de deuda en pesos en la que no se ofrecen Lelites desde la del 16 de septiembre de 2022. Tampoco se ofrecen papeles CER. Recordamos que luego de la licitación previa, donde sí se ofrecieron y convalidaron mayores tasas, el BCRA corrió los bids de sus intervenciones en papeles CER hacia tasas más altas. Nuevamente, el foco estará en las tasas efectivas convalidadas en Ledes, que fueron incrementadas en la licitación de la semana pasada.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 23 de enero la autoridad monetaria vendió USD56mn, acumulando un saldo positivo de USD1139mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD45mn. Esta venta de ayer llevaría al saldo YTD del BCRA en el MULC a un rojo de USD49mn.
Powered by Ingematica