27/01/2023

Semana en verde

Comentario Diario 27/01/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos el mercado continuó con la dinámica positiva observada durante el día jueves. Así, el S&P 500 cerró con un alza del 0,25%, dejando así el saldo semanal en +2,5% y de esta manera, reafirma el rally de enero. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 2 bps a 3,51% (+3 bps en la semana), al tiempo que el WTI baja 1,90% a usd 79,47, cerrando la semana con una caída acumulada del 2,3%. En el ámbito local, tuvimos una semana volátil donde los bonos alternaron subas y bajas para terminar en verde en la jornada de hoy, mientras que el mercado accionario experimentó una semana fuertemente al alza incluso recuperando toda la baja observada al cierre de la semana anterior. Sin embargo, los niveles que fueron techo la semana pasada también lo volvieron a ser en esta por lo que el índice cierra la jornada de viernes en negativo. En este contexto, el S&P Merval baja hoy 2,75%, negociando $10.154 millones en renta variable, destacándose las caídas de CEPU (-4,68%) y YPFD (+3,97%). Punta a punta en la semana el indicador líder trepa un 2,67% (+0,72% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares cerraron una jornada positiva, destacándose el Global 2038 que ganó 30 centavos. Punta a punta en la semana los Globales suben más de un 3%, destacándose el Global 2041 que sube casi 5%, mientras que la performance de los Bonares no se quedó atrás y ganan casi un 2%. Por su parte, los soberanos dollar-linked subieron hoy un 0,3% en promedio, cerrando la semana con ganancias del 1,2% en promedio a lo largo de la curva. Los duales operaron mixtos, alternaron subas y bajas. De todos modos, toda la curva cerró la semana en positivo, con excepción del TDF24 que la cierra en -0,7%. En cuanto al segmento CER, salvo por la X18S3 que cierra en -1,2%, tanto Leceres como Bonceres operaron al alza ganando 0,3% en promedio y acumulando en la semana un alza del 1,4%. Finalmente, durante la jornada de hoy tuvo lugar la segunda licitación de deuda del Tesoro en pesos del año, donde el Ministerio de Economía logró captar $223,0bn mediante tres Ledes (S28A3, S31Y3 y S30J3) y el bono Dollar Linked T3V3 (destinado a importadores registrados en AFIP y Aduana). Considerando vencimientos por $105,6bn, el rollover de la operación fue de 211,1% (financiamiento neto de $117,4bn, que podría aumentar luego de la segunda vuelta del lunes) y es importante destacar que las tasas de corte estuvieron por debajo de lo operado en el mercado secundario.

Monedas
El dólar mayorista subió 29 centavos a $185,61 (76,95% TEA), negociando usd 264 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 26 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas por usd 211 millones. Por su parte en el mercado de futuros comenzó el clásico rolleo de fin de mes, negociándose hoy en Rofex usd 1.090 millones, con un incremento del open interest de 40.000 contratos para totalizar usd 3.403 millones. El contrato más corto cayó 1 centavo, mientras febrero y marzo retrocedieron 50 centavos y $1,45 respectivamente. Con estos movimientos las tasas implícitas retrocedieron entre 400 y 800 bp a lo largo de la curva. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana 1,16%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 1,9%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica