Renta Variable Arranca una semana cargada de indicadores económicos, siendo lo más importante la decisión de tasas de la FED el miércoles (se descarta un hike de 25bp) y el Payroll de enero el día viernes. En este contexto el S&P 500 no pudo hacer pie en ningún momento del día y cerró con una caída del 1,3%, mientras que la tasa del bono a 10 años subió 4 bp a 3,54%. En el ámbito local el BCRA sigue abasteciendo la demanda de divisas en el MULC, acumulando en lo que va de enero ventas netas por usd 103 millones. En una dura jornada para las bolsas en general, el S&P Merval cayó un 3,31% negociando $11.213 millones en renta variable, destacándose las caídas de EDN (-5,53%) y de CRES (-5,04%).
Renta Fija Los bonos en dólares operaron de menor a mayor, abriendo vendedores en las primeras operaciones del día. Con el correr de la rueda apareció la compra, para cerrar prácticamente sin cambios (se destacó el Global 2030 que subió 20 centavos). Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked operaron ofrecidos, concentrando el volumen el TV23 que cayó 0,15%. Los duales por su parte tuvieron buena demanda en general y cerraron con subas promedio de 0,15%. Finalmente, los bonos con ajuste CER cerraron tomadores en el tramo corto de Leceres, mientras que los Bonceres operaron mixtos, alternando alzas y bajas a lo largo de la curva.
Monedas El dólar mayorista subió 95 centavos a $186,56, a razón de 32 centavos por día considerando el fin de semana (86,30% TEA), negociando usd 158 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor de usd 28 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en el mes ventas netas por usd 103 millones. Por su parte, y explicado por el rolleo de fin de mes, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 1.453 millones, con un incremento del open interest de 217.000 contratos para totalizar usd 3.620 millones. Toda la curva cerró en rojo, con el contrato más corto cayendo 33 centavos y febrero retrocediendo 75 centavos. El resto de la curva terminó con caídas de entre 65 centavos y $1,55, retrocediendo las tasas implícitas unos 200 bp. |