Renta Variable Arranca la semana con los mercados en rojo luego de la sorpresa en el dato de empleo del viernes en los Estados Unidos (se crearon en enero 517k puestos no agrícolas cuando se esperaban 189k, al tiempo que se revisó el dato de diciembre desde 223k a 260k). Así el S&P 500 cayó hoy 0,61% mientras que la tasa del bono a 10 años trepó 12bp a 3,65%. Por su parte el WTI subió 1,5% a usd 74,5, dejando el saldo acumulado mensual en -5,6%. En el ámbito local, luego de tres ruedas en negativo el S&P Merval subió 1,77% negociando un pobre volumen de $6.775 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+6,27%) y de BYMA (+4,37%).
Renta Fija Los bonos en dólares continuaron con la dinámica bajista de la semana pasada y operaron netamente vendedores, cerrando con caídas de 1 dólar a lo largo de la curva. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y cerraron con subas promedio de 0,6%, concentrando el volumen el TV23. Buen día también para los duales que cierran con alzas promedio de 0,5% a lo largo de la curva. Finalmente, los bonos con ajuste CER subieron un 0,5% en el tramo corto de Leceres y un 0,8% en el caso de los Bonceres, destacándose el T2X3 que ganó 1,5%.
Monedas El dólar mayorista subió $1,09 a $189,11, a razón de 36 centavos por día considerando el fin de semana (102,31% TEA), negociando usd 227 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor de usd 45 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va de febrero ventas netas por usd 192 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 828 millones, con una reducción del open interest de 22.000 contratos para totalizar usd 2.608 millones. Mientras que el contrato de febrero cerró sin cambios, el resto de la curva terminó con subas de entre 15 y 40 centavos, incrementándose las tasas implícitas unos 100 bp. |