22/02/2023

La lucha continúa

Comentario Diario 22/02/2023
Renta Variable
Sigue en modo vendedor el mercado americano, luego de conocerse las minutas de la última reunión del FOMC, donde los funcionarios señalaron que las tasas seguirán moviéndose hacia arriba mientras se mantengan las tensiones inflacionarias. Así es que el S&P 500 marcó su cuarta sesión consecutiva en baja, cayendo hoy un 0,16%. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó hoy 3 bp a 3,93%, al tiempo que el WTI perdió 3,2% a usd 73,90. En el ámbito local, arrancó la semana corta luego de los feriados de carnaval, con la bolsa en baja pero con un fuerte rebote de los bonos en dólares luego de varios días en rojo. En este contexto el S&P Merval cayó 1,71% negociando $11.288 millones en renta variable, destacándose las caídas de TXAR (-4,38%) y LOMA (-3,81%), mientas que COME se destacó por el lado ganador (+7,66%).

Renta Fija
Los bonos en dólares revirtieron varios días de pérdidas y subieron hoy 1,4 dólares, acumulando así en febrero caídas promedio de 12%. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked concentraron el volumen en el TV23 que subió 0,2%, mientras que el TV24 ganó 2%. Los duales por su parte cerraron ofrecidos en el tramo corto (-0,4%) y tomadores en el tramo largo (+0,5%). Finalmente, los bonos con ajuste CER operaron dispar, quedando flat las Leceres y subiendo 0,7% los Bonceres (salvo el TX28 que retrocedió 1%).

Monedas
El dólar mayorista subió $1,76 a $194,95, a razón de 35 centavos por día considerando el fin de semana largo (94,34% TEA), negociando usd 389 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador de usd 3 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va de febrero ventas netas por usd 916 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 786 millones, con una reducción del open interest de 5.000 contratos para totalizar usd 3.070 millones. Mientras que el contrato de febrero cayó 38 centavos, el resto de la curva terminó con retrocesos de entre 85 centavos y $2, reduciéndose las tasas implícitas entre 200 y 400 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica