03/03/2023

Negociación extendida

Nota Diaria 03/03/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con ganancias de entre 0,2-0,3%, luego de las subas de la jornada de ayer. Los commodities energéticos operan en su mayoría a la baja, con el petróleo WTI cayendo 0,44%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja subiendo 0,3%. En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR ganan 0,1-0,4% en promedio contra el USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,2%. La tasa del UST a 10 opera en 4,01%, por debajo de los niveles de ayer, jornada en la que operó al alza. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan levemente positivos en el inicio de la jornada, luego de las caídas de ayer.
Negociación extendida
Según reporta Infobae, las negociaciones entre el equipo económico y los técnicos del FMI con respecto a la recalibración de las metas de acumulación de reservas se extendieron, ante algunos puntos que aún se estarían conversando. De acuerdo con la nota, la demora vendría dada por las "medidas y consideraciones adicionales" sobre las que el Fondo haría hincapié luego de la recalibración. Asimismo, la nota agrega que el FMI podría solicitar alguna suerte de aceleración con respecto a la segmentación de tarifas para alcanzar una consolidación fiscal que será desafiante, en un contexto en que los ingresos por derechos de exportación serán este año menores a los previstos originalmente. Clarín reporta que la oficialización de los cambios en la meta de reservas sería el lunes.
Avanza el canje con entidades financieras
De acuerdo con una nota de infobae, el equipo económico continúa avanzando en la negociación por el canje de títulos con los bancos aunque la traba se encontraría en cómo instrumentar el mecanismo de rescate (“put”) ya que las entidades financieras estarían solicitando que el mismo se active ante un nivel de tasa de apenas 50 bps por encima del día anterior, y que el put quede a cargo del BCRA y no del Tesoro. Según la nota, la propuesta incluiría canjear la totalidad de los títulos que vencen entre el corriente mes y junio inclusive por un menú de 3 bonos, ajustados por CER y también duales, a vencer en agosto de 2024, octubre de 2024 (donde vencería el 40% de lo actual), y marzo de 2025. De esta manera, las entidades financieras canjearían el 50% de sus tenencias actuales.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 27 de febrero la autoridad monetaria compró USD33mn, acumulando un saldo negativo de USD1052mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD4mn.
Powered by Ingematica