06/03/2023

¿80%-20%?

Nota Diaria 06/03/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan de flat a negativo, luego de las subas de la jornada del viernes. Los commodities energéticos operan a la baja, con el petróleo WTI cayendo 1,5%. Los commodities agrícolas también operan con pérdidas, con la soja cediendo 0,5%. En cuanto a monedas, GBP cae 0,3% contra el USD mientras que EUR opera flat. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza en el margen. La tasa del UST a 10 opera en 3,92%, por debajo de los niveles del viernes, jornada en la que operó a la baja toda la rueda. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada.
¿80%-20%?
Según reporta Infobae, en las negociaciones entre el equipo económico y entidades financieras por la operación de canje de deuda ARS, el Tesoro ofrecería un mix de 80% de papeles ajustables por CER y de 20% duales (CER-Dollar Linked). Los títulos a canjear serían aquellos con vencimiento en el 2T23, aunque La Nación reporta que se incluirían también los de julio. Los nuevos títulos vencerían en 2024 y 2025. En tanto, la nota agrega que durante "los primeros días de esta semana" se anunciaría formalmente el cambio en las metas de acumulación de reservas del programa con el FMI, que irían ajustándose en función de la dinámica de las exportaciones y del impacto concreto de la sequía en los flujos de dólares. En ese sentido, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció durante el fin de semana la implementación de un tipo de cambio diferencial para exportaciones de economías regionales.
Comunicado y respuesta
Distintos referentes de la principal coalición opositora Juntos Por El Cambio se manifestaron el día de ayer en contra de la potencial operación de canje de deuda en pesos que propondría el gobierno en estos días, poniendo el foco en el ofrecimiento de nuevos bonos duales, así como del put que daría el BCRA a los tenedores que canjeen sus papeles (link aquí al comunicado del bloque de Senadores de Juntos por el Cambio). La respuesta desde el oficialismo no se demoró, y tanto algunos referentes puntuales como el bloque de Senadores del Frente de Todos, con estos últimos reclamando "responsabilidad y seriedad" a la oposición.
Empeoran las expectativas
A la espera del dato oficial de inflación de febrero que se conocerá la semana que viene, los analistas relevados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA esperan una inflación de 6,1% m/m para ese mes, empeorando notablemente las expectativas desde el 5,5% m/m que esperaban el mes anterior. Asimismo, esperan también una inflación más elevada para marzo y abril que la que esperaban en el relevamiento anterior. Por su parte, esperan para 2023 una inflación de 99,9%, también aumentando la expectativa de inflación con respecto al REM previo. Finalmente, aumentaron su estimación de tipo de cambio a diciembre 2023 a $330,47 por USD mientras que ven un déficit primario de $3.198bn para este año.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de febrero la autoridad monetaria compró USD19mn, acumulando un saldo negativo de USD1006mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras por USD1mn.
Powered by Ingematica