06/03/2023

Informe Semanal CEDEARs 06/03/23

CEDEARS 06/03/2023

Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor's 500 sube un 1,90% esta semana cerrando en valores de 4.046, y de esta forma logra la primera suba semanal desde enero, cortando con 3 semanas de caídas al hilo. La semana comenzó con un lunes levemente al alza intentando rebotar luego de la fuerte caída de la semana anterior, y cerró el día en +0,31%. Sin embargo, durante martes y miércoles retornó el ánimo bajista al mercado ante una tasa a 10 años que retomó el sendero alcista para ubicarse en niveles del 4%.
  • Durante el día jueves la tasa continuó con la dinámica alcista, sin embargo, el ánimo del mercado tuvo un giro de 180 grados ante las declaraciones del presidente de la Fed de Atlanta, quien aseveró que “se mantiene firme” en favor de subas de 25pb. Esto fue interpretado como dovish por el mercado y así pudo recomponerse de la caída acumulada y subir 0,76%. Finalmente, el día viernes el mercado sostuvo el ánimo alcista, lo que se tradujo en un rebote de la tasa a 10 años que cerró la semana por debajo del 4% luego de incluso haber tocado el 4,08% durante el día anterior. Así, el índice arrojó la mayor suba de la semana (+1,62%) y permitió cerrar la misma en verde.
  • Entre los sectores del S&P 500, destaca en primer lugar el sector Metals & Mining, el cual tuvo una suba aproximada del 9,83% semanal. Los sectores de Oil & Gas y Energy acompañaron en segundo y tercer lugar con retornos del 5,17% y 3,07% respectivamente.
  • Por su parte, los sectores que presentaron pérdidas no fueron muy significativas. El sector Utilities lideró las bajas semanales con tan solo 0,54%.
  • En relación con el calendario económico, esta semana estaremos atentos a la comparecencia de Jerome Powell ante el Comité Económico Mixto que incluirá rueda de prensa. Por otro lado, el día viernes, el foco se encontrará en el dato de nóminas no agrícolas para el mes de febrero, donde se espera que las misma desaceleren desde los 517M de enero (previsión: 200M), y en la tasa de desempleo para ese mismo mes, siendo la previsión del mercado de 3,4%, misma cifra alcanzada durante enero.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica