Renta Variable En los Estados Unidos los mercados operaron de mayor a menor, con las bolsas y los bonos revirtiendo un día verde. Así es que el S&P 500 cerró con una suba marginal del 0,07% luego de estar 0,8% arriba a media jornada. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 2 bp a 3,98%, mientras que el WTI ganó 1% usd 80,5 (queda flat la variación YTD). En el ámbito local, el ministro Massa anunció el lanzamiento del canje de deuda en pesos (ver aparte), en medio de cruces entre oficialismo y oposición el fin de semana. Así, el S&P Merval sube 2,91% (+2,5% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $13.962 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+7,49%) y TGSU2 (+5,01%).
Renta Fija Los bonos en dólares mostraron buena demanda desde temprano y cerraron con subas promedio de 65 centavos, máximo del día. Por otro lado, durante la tarde de hoy el ministro Massa anunció en conferencia de prensa el lanzamiento para los próximos días del canje de deuda en pesos, luego de haber mantenido diversas reuniones con los principales bancos tenedores de títulos. Básicamente se intentará despejar los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio, otorgándose nuevos bonos con vencimiento en 2024 y 2025, incluyendo instrumentos con ajuste CER y bonos duales, que además contarían con un put en favor de los bancos. En este contexto, tanto los bonos soberanos dollar-linked como los duales estuvieron ofrecidos y cayeron en promedio un 0,3% concentrando el volumen el tramo largo. En cuanto al segmento CER, mientras las Leceres operaron son cambios, los Bonceres cortos subieron un 0,7% en promedio (el tramo largo de bonos del canje 2005 cayó 0,5%).
Monedas El dólar mayorista subió $1,06 a $199,34, a razón de 35 centavos por día considerando el fin de semana (91,53% TEA), negociando usd 237 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 42 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 407 millones, con un incremento del open interest de 85.000 contratos para totalizar usd 2.698 millones. El contrato más corto cayó 12 centavos a $209,83 (111,44% TEA, +70 bp), al tiempo que abril quedó flat (115,5% TEA, +137 bp). El resto de la curva retrocedió entre 5 centavos y $1,75, reduciéndose las tasas implícitas unos 100 bp. |