Renta Variable Luego del tono hawkish de ayer, Powell prosiguió con su exposición en el Congreso, esta vez con un tono más dovish al asegurar que antes de decidir el tenor del hike de tasas este mes los funcionarios del FOMC esperarán a los datos de empleo y de inflación (hoy el ADP trajo creación de 242k puestos en febrero cuando se esperaban 200k). En este contexto el S&P 500 cerró con una suba de 0,14%, mientras la tasa de 2 años subió otros 5 bp a 5,06% (la de 10y se alzó 1 bp a 3,98%). En el ámbito local se publicó el IPI Manufacturero de enero que arrojó una suba del 0,7% m/m y del 6,3% a/a. Por otro lado, la Activad de la Construcción (ISAC) vino con un rebote de 4,3% m/m (+2,6% a/a) luego de cinco meses de contracción. Así el S&P Merval subió hoy 1,79% (+0,85% medido en dólares), negociando $12.155 millones en renta variable, destacándose la performance del sector bancario (BBAR +6,35%, BMA +5,12%, GGAL +4,59%).
Renta Fija Los bonos en dólares operaron ofrecidos desde temprano, cayendo unos 20 centavos en la apertura, para cerrar finalmente con caídas promedio de 60 centavos (el Global 2038 perdió 75 centavos). Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, concentrando el volumen el TV23 que subió 0,2%. Los duales mientras tanto cerraron prácticamente flat, con buen volumen en el TDJ23. En cuanto al segmento CER, estuvo pesada toda la curva: mientras las Leceres cerraron con subas marginales, los Bonceres estuvieron vendedores y terminaron con caídas promedio de 1,1%.
Monedas El dólar mayorista subió sólo 27 centavos a $199,95 (63,76% TEA), negociando usd 394 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 66 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 777 millones, con un incremento del open interest de 106.000 contratos para totalizar usd 2.851 millones. Con el volumen repartido en los cuatro primeros vencimientos, se observaron caídas a lo largo de toda la curva, de 25 centavos en el tramo corto y de unos 50 centavos promedio en el tramo más largo. Con estos movimientos las tasas implícitas cayeron unos 80 bp en promedio. |