14/03/2023

Fuerte suba en alimentos

Comentario Diario 14/03/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos, en la previa a la apertura se presentó el dato de inflación de febrero, siendo la general de 0,4% m/m, en línea con lo esperado, mientras que la núcleo se encontró en 0,5% m/m, superando las expectativas. En este contexto, el S&P 500 operó positivo y le pone fin a una racha de tres ruedas consecutivas en baja, cerrando con un alza del 1,68%, mientras que la tasa del bono a 10 años sube 10 bps a 3,68%. Por su parte el WTI cae un 4,4% a usd 71,51, acumulando en el mes un descenso del 7,2%. En el ámbito local, también se dio a conocer el dato de inflación del mes de febrero donde la misma se aceleró por tercer mes consecutivo hasta el 6,6% m/m, con la núcleo acelerando más fuerte aún y anotando 7,7% m/m impulsada principalmente por alimentos. Por su parte, en el mercado se observó una dinámica alcista en bonos, aunque no así en el equity. De esta manera el S&P Merval cae 2,12% negociando $14.396 millones en renta variable, destacándose las caídas de TGNO4 (-6,3%) y SUPV (-5,02%).

Renta Fija
Los bonos en dólares finalmente pudieron encontrar algo de demanda y cerraron con subas promedio de 10 centavos, cortando una racha de cinco jornadas en baja (en lo que va del mes los Globales caen 12,5%). Por su parte los bonos soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y subieron 1% en promedio, con buen volumen en el TV23. Los duales mientras tanto cerraron con subas promedio de 0,7%, nuevamente concentrando el volumen el TDF24. En cuanto al segmento CER, el tramo corto de la curva ganó un 0,5% promedio (Leceres y Bonceres cortos), al tiempo que el tramo más largo de la curva quedó flat.

Monedas
El dólar mayorista subió sólo 21 centavos a $202,07 (46,16% TEA), negociando usd 401 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 145 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 856 millones, con un incremento del open interest de 15.000 contratos para totalizar usd 2.873 millones. Se vieron caídas generalizadas a lo largo de la curva, con marzo retrocediendo 9 centavos (111,63% TEA) pero abril y mayo devolviendo 37 centavos en promedio, arrojando tasas implícitas de 120% TEA.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica