20/03/2023

Salvataje

Nota Diaria 20/03/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros del S&P 500 y del Dow Jones pierden 0,2% promedio. Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI ganando 1,4%. Los commodities agrícolas operan también con alzas y bajas, con la soja ganando 0,5%. En cuanto a monedas, GBP gana 0,3% contra el USD mientras que EUR gana 0,5%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,2%. La tasa del UST a 10 opera en 3,36%, por debajo del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con pérdidas de entre 0,5-0,7% en el inicio de la jornada.
Salvataje
El banco UBS anunció que se comprará el banco Credit Suisse, recientemente afectado por una situación de elevado stress financiero, por la suma de USD2bn (CHF0,76 por acción pagaderos en acciones de UBS). El precio por acción es menor a la mitad del precio de cierre del viernes en la bolsa suiza. El acuerdo se da bajo la supervisión del gobierno suizo que, según una nota de Bloomberg, en la que se consultaron personas con conocimiento directo del asunto, habría evaluado previamente la posibilidad de nacionalizar parcial o totalmente el banco. La Fed, en conjunto con el Tesoro de Estados Unidos, lanzaron un comunicado celebrando la decisión de las autoridades suizas.

En tanto, los principales bancos centrales del mundo (Fed, ECB, Bank of England, Bank of Japan, Bank of Canada, Swiss National Bank) anunciaron que tomarán "acciones coordinadas" para impulsar la liquidez, algo motivado por la tensión financiera reciente. Así, los swaps en dólares tendrán ahora una maturity diaria en lugar de semanal. De acuerdo con estos bancos, esta disposición "mejorará la provisión de liquidez". Estas operaciones comenzarán el día de hoy y durarán "al menos hasta el final de abril".
Estudiando medidas
De acuerdo con la prensa local (ver La Nación o Ámbito), el gobierno estaría analizando la implementación de medidas vinculadas a las cuentas externas, ante el impacto que supondrá la sequía en el flujo de dólares para 2023. Las notas apuntan a que se estarían estudiando "mecanismos para lograr una mejora en la paridad de las exportaciones", algo que también repercutiría sobre las importaciones, que se encarecerían. También se apunta a que "la idea del desdoblamiento volvió a cobrar vigencia", aunque la prensa no dio mayores detalles.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 14 de marzo la autoridad monetaria vendió USD145mn, acumulando un saldo negativo de USD999mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con ventas por USD139mn.
Volver
Powered by Ingematica