Renta Variable Comienzo de semana con novedades en el viejo continente, donde el banco UBS anunció que adquirirá el Credit Suisse por una suma de usd 2bn, a razón de CHF 0,76 por acción pagaderos en acciones del propio UBS (hoy la cotización del CS cayó 56% mientras que las acciones de UBS subieron 1,3%). Por otro lado, los principales bancos centrales del planeta se comprometieron a ejecutar acciones coordinadas a fin de brindar liquidez al mercado, mediante swaps en dólares a 1 día de plazo. En este contexto, el S&P 500 ganó un 0,89%, mientras que la tasa del bono a 10 años subió 5 bp a 3,48%. En el ámbito local, el BCRA sigue desprendiéndose de divisas para abastecer la demanda, perdiendo hoy usd 261 millones y acumulando en marzo un rojo de usd 1.140 millones, mientras la prensa habla de medidas inminentes relacionadas con el comercio exterior. Así las cosas el S&P Merval cayó 0,31%, negociando $8.395 millones en renta variable, destacándose las caídas de HARG (-3,74%) y CVH (-3,63%), mientras que ALUA (+4,69%) se destacó del lado ganador.
Renta Fija Los bonos en dólares operaron de menor a mayor, y luego de abrir con caídas promedio de 30 centavos, aparecieron las órdenes de compra, para cerrar finalmente con subas promedio de 10 centavos (se destacó el Global 2035 que ganó 25 centavos). Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron firmes y cerraron con subas promedio de 0,6%, concentrando el volumen el TV23. Los duales mientras tanto operaron pesados en el tramo corto (que cerró flat) pero mostraron más demanda en el tramo largo que subió 0,5%. En cuanto al segmento CER, las Leceres operaron dispar, con la más corta cayendo 0,3% y el resto subiendo 0,5%. Los Bonceres por su parte subieron 0,3% en el tramo corto y 0,6% en el tramo largo de la curva (destacándose el TX28 que trepó 1,3%).
Monedas El dólar mayorista subió $1,19 a $204,53, a razón de 40 centavos por día considerando el fin de semana (103,67% TEA), negociando usd 255 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 261 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va del mes ventas netas por usd 1.140 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 1.174 millones, con una reducción del open interest de 14.000 contratos para totalizar usd 3.033 millones. Mientras el contrato más corto cayó 18 centavos a $209,59 (125% TEA, -16 bp), el resto de la curva cerró con alzas de entre 55 centavos y $2,2, incrementándose las tasas implícitas entre 350 y 700 bp. |