
Renta Variable
A la espera de la decisión de tasas de la FED de mañana (el mercado sigue priceando una suba de 25 bp en la tasa de referencia), Wall Street tuvo otro día de alivio y el S&P 500 pudo marcar una nueva suba, esta vez del 1,3%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 13 bp a 3,61%, mientras que la tasa de 2y trepó 19 bp a 4,17%. En el ámbito local, se conoció hoy la balanza comercial de febrero, que arrojó un superávit de usd 182 millones (+78% a/a), con las exportaciones subiendo 7,4% m/m y las importaciones cayendo 0,3% m/m (ayer por la tarde se había publicado el resultado fiscal de febrero que arrojó un déficit de $228,1bn, con fuerte desplome en los derechos de exportación debido a la sequía). En este contexto el S&P Merval subió 3,5% (+4,14% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $11.468 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN (+10,83%) y SUPV (+8,07%).
Renta Fija
Los bonos en dólares tuvieron una buena jornada y operaron todo el día demandados, terminando finalmente con una suba de 25 centavos promedio (achicando levemente sobre el cierre), destacándose el Global 2035 que ganó 40 centavos (destacable también el volumen operado en BYMA del Global 2038). Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked siguen concentrando el volumen en el tramo corto que subió 0,15%, mientras que el tramo largo cayó 0,7%. Los duales mientras tanto estuvieron pesados en general y cerraron con caídas promedio de 0,4%. En cuanto al segmento CER, el tramo corto (Leceres y Bonceres cortos) alternó alzas y bajas, al tiempo que los Bonceres más largos tuvieron mejor desempeño y cerraron con subas promedio de 0,4%. Finalmente, Economía buscará captar mañana VNO $261,4bn mediante la licitación de una Lelite a abril (sólo para FCI), dos Ledes (S30J3 y S31L3), dos Lecer (X18L3 y X18S3), el bono dual TDF24 y el bono dollar linked TV24.
Monedas
El dólar mayorista subió 49 centavos a $205,02 (139,50% TEA), negociando usd 293 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 100 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 477 millones, con un incremento del open interest de 64.000 contratos para totalizar usd 3.097 millones. El contrato más corto subió 1 centavo, mientras que con buen volumen el contrato de abril subió 35 centavos quedando la TEA en 143,78%. El resto de la curva cerró con alzas de entre $1,55 y $5,5, incrementándose las tasas implícitas entre 400 y 600 bp.