22/03/2023

Nuevo canje en puerta

Comentario Diario 22/03/2023
Renta Variable
En línea con lo que priceaba el mercado, la FED subió la tasa de referencia 25 bp al rango de 4,75%-5%, pero los ánimos cambiaron cuando Powell declaró que no ve lugar a recortes en las tasas este año. Por otro lado, la secretaria del Tesoro Janet Yellen aseguró que no están considerando expandir los seguros de depósitos a todos los bancos (esten o no asegurados), lo que provocó nuevas caídas en las acciones de los bancos regionales (el ETF IAT retrocedió 6%). En este contexto el S&P 500 perdió 1,65%, mientras la tasa del bono a 10 años cayó 18 bp a 3,43%. En el ámbito local, transcendió que el gobierno está impulsando via DNU que todos los entes públicos canjeen sus tenencias de bonos en dólares (Globales y Bonares) y que suscriban a cambio títulos en pesos del Tesoro Nacional, con el fin de lograr una “mejor administración” de la deuda pública y de “ganar capacidad de actuación” en los mercados del dólar financiero. Así es que luego de la suba de ayer, el S&P Merval cayó 1,69% (-0,7% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $10.038 millones en renta variable, destacándose las caídas de CRES (-5,94%) y SUPV (-5,67%).

Renta Fija
Tal como se esperaba, los bonos en dólares abrieron fuertemente ofrecidos y cerraron con caídas promedio de 1,2 dólares, viéndose por momentos algunas órdenes de compra que fueron rápidamente abastecidas. Se destacó la caída tanto del Global 2030 como del Bonar 2030, que perdieron 5%. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron firmes en el tramo corto (+0,7%) y ofrecidos en el tramo largo que cayó 0,2%. Los duales a su vez mostraron demanda en general, subiendo un 0,4% en promedio, a excepción del TDS23 que cayó 0,4%. En cuanto al segmento CER, el tramo corto (Leceres y Bonceres cortos) cerró con subas promedio de 0,2%, mientras que los Bonceres más largos cayeron 0,3%. Finalmente, Economía logró captar $416,5 bn en la licitación de hoy, lo que significa un roll-over del 113%.

Monedas
El dólar mayorista subió 36 centavos a $205,02 (89,71% TEA), negociando usd 212 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 140 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 1.034 millones, con un incremento del open interest de 128.000 contratos para totalizar usd 3.225 millones. Siguiendo con la misma dinámica de los últimos días, el contrato más corto cerró en baja (en este caso 10 centavos) mientras que el resto de la curva terminó con fuertes subas, de entre 65 centavos y $3,5. Con estos movimientos las tasas implícitas treparon entre 450 y 850 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica