31/03/2023

"Dólar agro"

Nota Diaria 31/03/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con ganancias en el rango de 0,2%, luego de las subas del día de ayer. Los commodities energéticos operan mayormente al alza, con el petróleo WTI ganando 0,5%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja avanzando 0,2%. En cuanto a monedas, GBP opera flat frente al USD mientras que el EUR pierde 0,3%. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,3%. La tasa del UST a 10 opera en 3,54%, en línea con el cierre de la jornada de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el en el inicio de la jornada.
"Dólar agro"
El Ministro de Economía Sergio Massa anunció a la prensa en Washington la decisión de implementar un nuevo tipo de cambio sectorial, que abarcaría a todos los sectores del agro. Recordamos que durante los meses de septiembre y diciembre tuvieron lugar dos rondas de "dólar soja", con las que se buscó impulsar liquidaciones del complejo sojero con el objetivo de alcanzar las metas de acumulación de reservas del programa con el FMI. El tipo de cambio se ubicaría en $300 y entraría en vigencia desde el 10 de abril y duraría entre 30 y 90 días, dependiendo del sub sector. La medida habría sido consensuada con el FMI durante las reuniones recientes. De acuerdo con la prensa local, la semana que viene habría más precisiones sobre la medida.
¿Fondos frescos?
De acuerdo con una nota de Clarín, en las reuniones recientes de diversos miembros del gobierno argentino con el gobierno de Estados Unidos (incluido el propio presidente Joe Biden) y con representantes del FMI, Argentina habría solicitado a ese país "un adicional de fondos frescos". La nota dice que ese monto solicitado por el país sería de USD10bn, pero que en Estados Unidos "hablan de USD5bn para fortalecer al BCRA". Además, se habría solicitado el apoyo en organismos multilaterales para nuevos desembolsos. Finalmente, la nota agrega que durante el día de hoy el Board del FMI aprobaría formalmente la revisión del 4T22, lo que implica un desembolso de USD5,2bn a utilizarse para pagar vencimientos con el propio Fondo.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 27 de marzo la autoridad monetaria vendió USD99mn, acumulando un saldo negativo de USD1519mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD76mn.
Volver
Powered by Ingematica