11/04/2023

Mercado expectante

Comentario Diario 11/04/2023

Renta Variable
A la espera del dato de inflación minorista de marzo que se conocerá mañana, en los Estados Unidos se vivió una tranquila jornada, donde el S&P 500 no pudo sostener la ganancia que traía acumulada y cerró finalmente flat. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 1bp a 3,42%, mientras que el WTI ganó un 2,2% a usd 81,50. En el ámbito local, mientras sigue sin aparecer todavía la liquidación del nuevo “dólar agro”, la CNV modificó los plazos de parking necesarios para la venta de títulos contra dólar cable, achicando el plazo de permanencia para bonos ley local y subiéndolo para el caso de bonos ley extranjera. En este contexto el S&P Merval ganó hoy 1,25% (+2,45% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $10.409 millones en renta variable, destacándose la performance de TRAN (+7,73%) y BBAR (+6,50%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron todo el día ofrecidos, cayendo por momentos unos 40 centavos, para cerrar finalmente con pérdidas de 20 centavos promedio. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked tradearon en general tomadores, subiendo un 0,2% en promedio, a excepción del T2V3 que sobre el cierre de la rueda terminó flat. Mientras tanto, los duales estuvieron ofrecidos a lo largo de la curva, perdiendo un 0,2% en promedio, salvo el TDF24 que cerró positivo. En cuanto al segmento CER, las Leceres cerraron con alzas promedio de 0,2%, al tiempo que los Bonceres alternaron alzas y bajas, terminando con una suba promedio del 0,3%.

Monedas
El dólar mayorista subió 37 centavos a $213,76 (88,2% TEA), negociando usd 302 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo neto positivo de usd 2 millones en sus intervenciones en el mercado spot, en una jornada en la que sigue sin aparecer la liquidación del nuevo “dólar agro”. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 604 millones, con un incremento del open interest de 44.000 contratos para totalizar usd 2.969 millones. La parte corta de la curva (abril y mayo) cerró con caídas de 20 centavos promedio (TEAs sin cambios), mientras que el tramo medio y largo terminó con alzas de entre 5 centavos y $1, incrementándose las tasas implícitas unos 150 bp en promedio.

Powered by Ingematica