12/04/2023

Debutó el "dólar agro"

Comentario diario 12/04/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos se conoció la inflación minorista de marzo, que arrojó un alza del 0,1% que se compara contra el 0,2% esperado y el 0,4% del dato anterior. Si bien la reacción inicial fue positiva, aparecieron los vendedores en la última hora y media de la rueda, cerrando el S&P 500 con una caída del 0,41%. Por su parte la tasa del bono a 10 años retrocedió 3bp a 3,4%, mientras que el WTI subió 2,2% a usd 83,30. En el ámbito local, se produjo el debut oficial del “dólar agro”, con los productores liquidando hoy unos usd 94 millones (pese a esto el BCRA quedó con saldo positivo de sólo usd 2 millones). En este contexto el S&P Merval anotó su cuarta suba consecutiva, cerrando hoy con un alza del 2,65% (+2,91% medido en dólares), negociando $11.019 millones en renta variable, destacándose la performance de GGAL (+6,28%) y COME (+5,77%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron tomadores durante todo el día, cerrando finalmente con alzas promedio de 50 centavos, destacándose el Global 2035 que ganó 60 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y con buen volumen subieron 0,4%, mientras que los Duales ganaron un 0,5% en promedio, destacándose el TDF24 que trepó 0,9%. En cuanto al segmento CER, las Leceres cerraron con alzas promedio de 0,3%, mientras que los Bonceres operaron mixtos: el tramo corto cayó 0,3% y el tramo largo se alzó un 0,35%.

Monedas
El dólar mayorista subió 48 centavos a $214,24 (126,75% TEA), negociando usd 310 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 2 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 94 millones aportados por la liquidación del dólar agro. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 565 millones, con un incremento del open interest de 116.000 contratos para totalizar usd 3.086 millones. El tramo corto de la curva estuvo ofrecido, cerrando con caídas promedio de 20 centavos (-200 bp en TEAs), mientras que el tramo medio y largo cerró con alzas de entre 55 centavos y $3, incrementándose las tasas implícitas unos 200 bp en promedio.

Volver
Powered by Ingematica