13/04/2023

Mercados en verde a la espera del dato de inflación

Comentario diario 13/04/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos el índice de precios mayorista de marzo arrojó deflación: el “headline” vino en -0.5% versus 0% esperado mientras que el “core” trajo -0.1% versus +0.2% esperado. Excusa perfecta para que surgieran los compradores y el S&P 500 operara de menor a mayor, cerrando finalmente con un alza del 1,33% (el Nasdaq 100 subió un 2%). Por su parte la tasa del bono a 10 años trepó 5bp a 3,45%, mientras que el WTI cayó 1% a usd 82,40. En el ámbito local, con el mercado a la expectativa del dato de inflación de marzo que se conocerá mañana (se espera 7% m/m), se vio una buena liquidación de dólares por el “dólar agro”, superando los usd 573 millones (el BCRA quedó usd 332 millones arriba). En este contexto el S&P Merval se alzó 1,3% (+0,3% medido en dólares), negociando $9.269 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN (+4,66%) y TRAN (+3,87%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron pedidos desde la mañana, cerrando finalmente con subas promedio de 20 centavos, acumulando en la semana alzas promedio de 3,5% (si embargo MTD caen 2,5%). Por su parte tanto los bonos soberanos dollar-linked como los duales siguen tomadores, ganando un 0,5% promedio los primeros y un 0,7% promedio los segundos, destacándose el TDF24 que subió 0,9%. Finalmente, el segmento CER mostró demanda a lo largo de la curva, y tanto las Leceres como los Bonceres cerraron con alzas promedio de 0,6%.

Monedas
El dólar mayorista subió 44 centavos a $214,68 (111,45% TEA), negociando usd 952 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 332 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 573 millones aportados por la liquidación del dólar agro. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 521 millones, con un incremento del open interest de 62.000 contratos para totalizar usd 3.148 millones. Con la misma tónica de los últimos días, el tramo corto de la curva operó ofrecido, cerrando con caídas de entre 10 y 80 centavos, retrocediendo las tasas implícitas entras 100 y 500 bp. Mientras tanto el tramo medio y largo terminó con alzas de entre 40 centavos y $4, incrementándose las tasas implícitas unos 150 bp en promedio.

Powered by Ingematica