19/04/2023

Rumores

Nota Diaria 19/04/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con pérdidas de entre 0,3-0,7%, luego de las subas del día de ayer Los commodities energéticos operan con pérdidas, con el petróleo WTI cayendo 2,0%. Los commodities agrícolas también ceden, con la soja perdiendo 0,3%. En cuanto a monedas, GBP cede 0,16% frente al USD mientras que el EUR pierde 0,35%. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,41%. La tasa del UST a 10 opera en 3,61%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con caídas en el rango de 1,8-2,6% en el inicio de la jornada, luego de las fuertes caídas de ayer.
Rumores
Durante la jornada de ayer, varios rumores con respecto a cambios de gabinete presionaron a la baja las paridades de los bonos Globales, con caídas en el rango de 3,2-4,6% en toda la curva. Asimismo, todas las cotizaciones de los dólares alternativos experimentaron fuertes subas mientras que la curva de futuros de dólar también se movió notablemente al alza. La prensa local atribuyó el comportamiento de los mercados a los distintos rumores que apuntaban a que el Ministro de Economía Sergio Massa podría dejar su cargo, aunque no hubo novedades al respecto. Sí tuvo lugar la renuncia del jefe de asesores del Presidente Alberto Fernández Antonio Aracre a su posición, luego de pocas semanas en el cargo. Otro rumor que circuló fue el de un pedido del FMI de un salto discreto en el dólar mayorista. Destacamos que, pese a la suba, la cotización del dólar CCL se ubica por debajo de los valores teóricos a los que apuntan nuestras estimaciones basadas tanto en el avance de los agregados monetarios como de la relación del CCL con el CER a lo largo de la administración actual. Infobae reporta que Massa estaría barajando la posibilidad de acelerar la intervención con bonos para limitar el avance de las cotizaciones de los dólares financieros.
Día de licitación
El Ministerio de Economía buscará captar VNO $173,2bn mediante la licitación de una Lelite a mayo, dos Lecer (X18L3 y X18S3), la Lede S31L3, dos bonos dollar linked (T2V3 y TV24) y el Boncer T2X3. Los vencimientos ascienden a $189,4bn, concentrados mayormente en el remanente post canje de la X21A3, por lo que asumimos que la mayor parte de los vencimientos se hallan en manos de tenedores privados. Destacamos que la TNA de la Lelite es de 75%, por encima del 72% de la licitación anterior. Como siempre últimamente, el foco estará en el nivel de tasas convalidadas ante la expectativa por la decisión del BCRA del jueves en su reunión de Directorio de subir o no la tasa de referencia ante la elevada inflación y, sobre todo, ante la volatilidad cambiaria de esta semana.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 13 de abril la autoridad monetaria compró USD332mn, acumulando un saldo negativo de USD1694mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD1mn. El BCRA compró USD 35,9mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 34,9mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $3,2bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $185,9bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (3,5% de la base monetaria de cierre de marzo).
Volver
Powered by Ingematica