20/04/2023

Suba cantada

Comentario Diario 20/04/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos se conocieron indicadores económicos que reflejan el particular momento que atraviesa la economía americana: mientras los Jobless Claims vinieron por arriba de lo esperado (245k versus 240k), el Philly FED Outlook mostró -31.3 versus -19.3 esperado (y -23.2 del dato previo). Por otro lado, el Leading Index de marzo cayó 1.2% versus -0.7% esperado. En este contexto, y mientras siguen entrando balances del 1Q23, el S&P 500 cayó un 0,6%, con la tasa del bono a 10 años cediendo 6 bp a 3,53%. En el ámbito local, se conoció la balanza comercial de marzo que arrojó un déficit de usd 1059 millones, básicamente explicado por el efecto de la sequía sobre las exportaciones que cedieron 6,9% m/m (-22% a/a). Por otro lado, como era de esperarse luego del número de inflación de marzo, el BCRA subió la tasa de las Leliqs unos 300 bp, desde 78% a 81% TNA, al tiempo que incrementó la tasa mínima de plazos fijos (hasta $10 millones) para personas humanas a 81% TNA. En otra agitada jornada, el S&P Merval subió un 2,33% (+1,39% medido en dólares), negociando $18.085 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+6,47%) y BYMA (+5%). 

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron tomadores recuperando parte de las pérdidas de ayer, cerrando finalmente con alzas promedio de 55 centavos (a excepción del Global 2030 que tuvo fuerte oferta sobre el cierre y quedó prácticamente flat). Por su parte tanto los bonos soberanos dollar-linked como los duales estuvieron muy pedidos y cerraron con alzas promedio de 1,5%, destacándose el tramo largo de la curva (TV24 +2,4%, TDF24 +2,3%). Finalmente, el segmento CER operó tomador en general, con las Leceres ganando un 0,8% y los Bonceres promediando alzas del 0,5%.


Monedas
El dólar mayorista subió 51 centavos a $217,99 (135,12% TEA), negociando usd 357 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 44 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 72 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 809 millones, con una reducción del open interest de 34.000 contratos para totalizar usd 3.245 millones. Los contratos cortos quedaron prácticamente sin cambios, mientras que el resto de la curva cerró con caídas de entre 45 centavos y $4, reduciéndose las tasas implícitas entre 200 y 400 bp.

Volver
Powered by Ingematica