24/04/2023

Al son de la temporada de balances

Comentario diario 24/04/2023

Renta Variable

En los Estados Unidos comenzó la semana con sorpresas mayormente positivas en los balances ingresados del 1Q23 (Coca Cola y Whirlpool, entre otros), mientras que Bed Bath & Beyond se declaró finalmente en bancarrota (en tres días sus acciones cayeron 60%). Por otro lado, indicadores de actividad de la FED de Dallas y de Chicago arribaron más débiles que lo esperado, sobre todo de la primera que vino en -23.4 cuando se esperaba -12. En este contexto el S&P 500 pudo revertir una rueda que se venía negativa y cerró finalmente con una suba marginal del 0,09%, al mismo tiempo que la tasa del bono a 10 años cayó 8 bp a 3,49%. En el ámbito local, siguen demandados los dólares financieros, mientras que se vivió una jornada más tranquila en bonos y acciones. Así es que el S&P Merval ganó hoy un 2,93% (+1,04% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $16.864 millones en renta variable, destacándose la performance de ALUA (+7,39%) y EDN (+7,16%).


Renta Fija

Los bonos en dólares operaron estables durante todo el día, para cerrar con subas promedio de unos 20 centavos, acumulando así en lo que va de abril pérdidas promedio de 11% (con el Global 2030 a la cabeza derrapando un 15%). Por su parte, con buen volumen los bonos soberanos dollar-linked quedaron prácticamente flat, destacándose solamente el T2V3 que subió un 0,5%. Sin embargo, los Duales no corrieron la misma suerte y operaron netamente ofrecidos, cayendo 1% en promedio, concentrando el volumen el TDJ23. En cuanto al segmento CER, mientras que las Leceres terminaron con subas promedio de 0,4%, los Bonceres estuvieron ofrecidos y perdieron en promedio un 0,2%.


Monedas

El dólar mayorista subió $1,68 a $220,21, a razón de 56 centavos por día considerando el fin de semana (154,5% TEA), negociando usd 395 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 106 millones en sus intervenciones en el mercado spot, que es justamente el monto aportado por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 852 millones, con un incremento del open interest de 132.000 contratos para totalizar usd 3.560 millones. Los primeros tres contratos operaron el 96% del volumen total transado, cayendo 37 centavos abril, $1,4 mayo y 55 centavos junio. El resto de la curva cerró con alzas que van desde 5 centavos hasta $6, incrementándose las tasas implícitas unos 600 bp en promedio.

Volver
Powered by Ingematica