25/04/2023

Frenesí

Comentario diario 25/04/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos se vivió una dura jornada, con el First Republic Bank de nuevo en el centro de la escena, ya que luego de presentar magros resultados trimestrales está analizando planes de ventas de activos por hasta usd 100.000 millones (hoy sus acciones cayeron un 50%). En este contexto el S&P 500 cayó 1,58%, mientras que la tasa del bono a 10 años retrocedió 9 bp a 3,4%. En el ámbito local, en una rueda plagada de rumores de todo tipo, el ministro Massa anunció via Twitter que usarán todas las herramientas del Estado para ordenar y controlar las cotizaciones tan volátiles de los dólares financieros. En una frenética sesión, el S&P Merval subió 1,21%, negociando $18.301 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR (+5,53%) y ALUA (+4,87%). 

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron ofrecidos durante todo el día, llegando a caer por momentos unos 50 centavos, pero apareció la compra a media rueda y cerraron finalmente con caídas promedio de 20 centavos, destacándose el Global 2030 que cerró positivo ganando 15 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron tomadores en el tramo corto y ofrecidos en el tramo largo, concentrando el volumen el TV23. Los duales operaron con la misma tónica: mientras el tramo corto subió 0,6%, el TV24 perdió un 0,5%. En cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres operaron netamente ofrecidos y cerraron con caídas promedio de 0,7%, llevándose la peor parte los Bonceres largos (TX26, TX28) que perdieron 1,5%. Finalmente, Economía buscará captar mañana VNO $530,2bn mediante la licitación de una Lelite a mayo (sólo para FCI), dos Lecer (X18L3 y X18S3), la Lede S31L3, el bono dollar-linked T2V3, la letra dollar-linked D31O3, el Boncer T2X3 y un nuevo bono dual a abril 2024. 

Monedas
El dólar mayorista subió 66 centavos a $220,87 (198,12% TEA), negociando usd 283 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 41 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 61 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negoció un interesante volumen que ascendió a usd 2.752 millones, con un incremento del open interest de 485.000 contratos para totalizar usd 4.045 millones. Los primeros dos vencimientos representaron el 91% del volumen total operado, cayendo abril 28 centavos y mayo 15 centavos. El resto de la curva terminó con subas promedio de entre $2,8 y $30, incrementándose las tasas implícitas entre 20 y 50 puntos porcentuales.

Volver
Powered by Ingematica