27/04/2023

Con yuanes

Nota Diaria 27/04/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros del S&P 500 y del Dow Jones operan con ganancias en el rango de 0,40-0,55%  mientras que los del Nasdaq ganan 0,90%. Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI sin mayores cambios. Los commodities agrícolas también operan con alzas y bajas, con la soja cediendo 0,6% En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR operan flat frente al USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) tampoco muestra grandes cambios.. La tasa del UST a 10 años opera en 3,45%, por encima del cierre de ayer, jornada en la que la tasa se movió al alza. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a positivo en el inicio de la jornada.
Con yuanes
En un acto junto al Embajador de China en Argentina, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció la activación del swap de monedas con China (ver comunicado oficial). La medida permitirá que durante el mes de mayo, los pagos por USD1040mn de importaciones se realicen en yuanes. La medida se da en el marco de una de las sequías más importantes de la historia, que afectan las cuentas externas de Argentina. Tal como venimos destacando en nuestros informes, este tipo de medidas que limitan la salida de divisas son una de las herramientas a las que recurre el gobierno, junto a los esquemas de FX diferenciados y disposiciones sobre importaciones tanto de bienes como de servicios. Seguimos sosteniendo que el equipo económico buscará evitar un salto discreto en la cotización del dólar mayorista, pese a la aceleración en el ritmo del crawling peg que tuvo lugar en las ruedas recientes.
Acuerdo de precios y salarios
De acuerdo con la prensa local (ver Infobae o La Nación), el Ministro de Economía Sergio Massa convocaría a un acuerdo de precios y salarios por 90 días con el objetivo de limitar la escalada en las variables nominales. El acuerdo ya habría sido discutido con representantes del sindicalismo y la negociación de los detalles continuaría durante los próximos días.
Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía logró colocar $1158,8bn mediante la licitación de una Lelite a mayo, dos Lecer (X18L3 y X18S3), la Lede S31L3, el bonos dollar linked T2V3, la letra dollar linked D31O3, el Boncer T2X3 y un nuevo bono dual a abril 2024 (TDA24). Los vencimientos ascendían a $965,8bn, por lo que el financiamiento neto de la operación se ubicó en $193bn (rollover de 120,0%). A la espera de la segunda vuelta del día de hoy, el rollover del mes de abril se ubica en 122,6%, y el del primer cuatrimestre en 126,0%, acumulando así 0,5pp del PBI en lo que va del año. Con respecto a la demanda, se destacó la fuerte demanda por el nuevo bono dual a abril 2024 TDA24, que se llevó el 68,0% del valor efectivo adjudicado. Entre las opciones CER sumaron el 14,9%, mientras que las dos opciones dollar linked sumaron 12,7%. Con respecto a las tasas convalidadas, las de Lecer estuvieron por encima de la licitación anterior mientras que la TEA de la S31L3 fue de 135,5%, por encima de la licitación anterior aunque nuevamente se trató de un monto adjudicado bajo en relación al resto de los instrumentos ofrecidos. De acuerdo con la prensa local (ver Ámbito o La Nación), habría habido una elevada participación de entes públicos en una licitación en la que la mayor parte de los vencimientos se hallaba en manos de tenedores privados. La próxima licitación tendrá lugar el día 17 de mayo.
Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro mostraron que el día 21 de abril la autoridad monetaria giró en concepto de adelantos transitorios unos $100bn. Se acumulan así en 2023 adelantos transitorios por $230bn. El límite de adelantos transitorios para el 2T23 dispuesto en el programa con el FMI es de $372,8bn y el todo el 2023 de $883bn.
Colocación de Aluar
Aluar colocó el día 25 de abril la Serie 6 de bonos dollar-linked a 60 meses por USD100mn, cerrando la tasa de interés de corte en 0%. Se recibieron ofertas por USD111,1mn en la licitación. En tanto, la licitación de los bonos Serie 5 a 36 meses fue declarada desierta, recibiéndose ofertas por USD3.367mn. Grupo SBS actuó como organizador y colocador de la emisión.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 21 de abril la autoridad monetaria compró USD290mn, acumulando un saldo negativo de USD598mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD49mn. El BCRA compró USD 35,4mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 84,4mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una contracción monetaria de alrededor de $8,1bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $274,1bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (5,1% de la base monetaria de cierre de marzo).
Powered by Ingematica