28/04/2023

Nueva (y fuerte) suba de tasas

Nota Diaria 28/04/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con caídas entre 0,2-0,3%. Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI avanzando 0,4%. Los commodities agrícolas también operan con alzas y bajas, con la soja ganando 0,4% En cuanto a monedas, GBP pierde 0,2% frente al USD mientras que el EUR cae 0,5%. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza 0,5%. La tasa del UST a 10 años opera en 3,48%, por debajo del cierre de ayer, jornada en la que la tasa se movió al alza. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada.
El consumo privado se acelera en EE.UU.
El PBI de Estados Unidos avanzó 1,1% t/t s.e. anualizado en el 1T23, desacelerando con respecto del 2,6% t/t s.e. an. del 4T22 y anotando un avance inferior al esperado por el mercado. Pese a esto, destacamos la aceleración del consumo privado, que avanzó 3,7% t/t s.e. an., el mayor ritmo de avance desde el 2T21, con los bienes acelerando a 6,5% t/t s.e. an. y los servicios a 2,3% t/t s.e. an. La caída en el PBI se explica principalmente por la caída de 12,5% t/t s.e. an. en la inversión bruta. Dentro de esta cuenta, destacamos que la inversión residencial cayó 4,2% t/t s.e. an, una marca bastante inferior a las caídas de los tres trimestres previos (todas caídas de dos dígitos), algo que sugiere que podríamos estar cerca de un piso en el sector inmobiliario y de la construcción, que fueron los más afectados por las subas de tasas de la Fed. Con todo, creemos que se trata de un dato de PBI que, analizado de forma desagregada por cuentas, apunta a que las presiones inflacionarias por el lado del consumo persisten.
Nueva (y fuerte) suba de tasas
El BCRA dispuso el día de ayer una nueva suba en su tasa de referencia (Leliq a 28 días), esta vez de 1000pbs, que se ubica ahora en una TNA de 91% (TEA 141,0% y TEM de 7,6%). También subieron la tasa de pases pasivos, que se ubica ahora en una TNA de 85% (TEA de 133,7% y TEM de 7,3%). La tasa de plazos fijos a 30 días por hasta $30mn también pasa a una TNA de 91% (TEA 140,5% y TEM 7,6%). Volvemos a repetir nuestro view sobre los movimientos de tasas de la autoridad monetaria: los vemos más vinculados a contener presiones cambiarias que inflacionarias, luego de una semana de elevada volatilidad en las cotizaciones de los FX financieros.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 24 de abril la autoridad monetaria compró USD105mn, acumulando un saldo negativo de USD347mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD79mn. El BCRA compró USD 75,8mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 154,8mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una contracción monetaria de alrededor de $11,6bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $262,4bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (4,9% de la base monetaria de cierre de marzo).
Volver
Powered by Ingematica