05/05/2023

Sorpresa en el empleo

Comentario diario 05/05/2023

Renta variable

En los Estados Unidos se conoció el Payroll de abril que sorprendió con una creación de 253k puestos de trabajo versus 185k esperados, mientras que revisaron a la baja el dato anterior desde 236k a 165k. Por su parte la tasa de Desempleo quedó en 3,4% versus 3,6% esperado y 3,5% de marzo. En este clima el S&P 500 revirtió una racha de cuatro caídas consecutivas y cerró hoy con un alza del 1,85% (-0,8% wtd), mientras que el Nasdaq 100 se alzó hoy un 2,25% (+0,07% wtd). En cuanto al mercado de bonos, la tasa del Treasury a 2 años trepó 12bp a 3,91%, mientras que la tasa de 10y subió 6bp a 3,43%. Finalmente, el WTI ganó hoy un 4% a usd 71,3, pero acumula en la semana una caída del 7,1%. En el ámbito local, cierra de la mejor manera una semana que venía complicada, con el S&P Merval trepando hoy un 5,46% (+3,96% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $12.871 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+10,71%) e YPFD (+9,1%) (hay rumores de que el gobierno, de cara al desafiante panorama fiscal que enfrentará este año, podría reducir la cuenta de subsidios energéticos por encima de lo acordado con el FMI). Así es que punta a punta en la semana el indicador líder cae un 0,28% (-0,82% medido en dólares).

Renta Fija

Los bonos en dólares operaron ofrecidos desde temprano y con poco movimiento terminaron cayendo unos 20 centavos, llevándose la peor parte el Global 2035 que perdió 30 centavos. Los Bonares ley local estuvieron mejor y cerraron prácticamente flat. Cierra así una buena semana con Globales y Bonares subiendo un 4,5% en promedio. Por su parte los soberanos dollar-linked mostraron tímida demanda y cerraron con alzas del 0,45%, acumulando en la semana una ganancia del 1,5% (mejor el TV24 que el T2V3). Los duales a su vez cerraron flat en el tramo corto y positivos en el tramo largo (se destacó el TDA24 que ganó un 0,9%), y acumulan en la semana una suba del 1,5% para el tramo corto y del 3,7% para el tramo largo. En cuanto al segmento CER, las Leceres subieron hoy 0,25% mientras que los Bonceres ganaron un 0,4% en promedio, aunque con amplitud entre especies. En la semana tanto Leceres como Bonceres promedian subas del 2%, destacándose el T3X4 (+5%) y el T2X5 (+3,5%).

Monedas

El dólar mayorista subió 55 centavos a $226,25 (143,12% TEA), negociando usd 423 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neto positivo de usd 2 millones en sus intervenciones en el mercado spot (usd 111 millones aportó el “dólar agro”), acumulando en la semana ventas netas por usd 274 millones. Por su parte, en el mercado de futuros se negociaron en Rofex usd 576 millones, con un incremento del open interest de 82.000 contratos, totalizando usd 3.696 millones de IA. Los contratos más cortos subieron $1,15 en promedio, incrementándose las tasas implícitas uno 12 puntos porcentuales, mientras que el contrato de julio cayó 45 centavos. El resto de la curva terminó con alzas de entre $2 y $24, aumentando las TEAs implícitas unos 13 pp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana 1,58%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 0,55%.

Volver
Powered by Ingematica