10/05/2023

En línea con las expectativas

Comentario diario 10/05/2023

Renta Variable

En los Estados Unidos se conoció la inflación minorista de abril que arrojó un alza del 0,4% m/m (+4,9% a/a), en línea con lo esperado y subiendo desde el 0,1% del dato anterior. La núcleo también se mantuvo dentro de las expectativas, al mostrar un alza del 0,4% m/m y del 5,5% interanual. En una sesión que alternó alzas y bajas, el S&P 500 cerró con una suba del 0,45%, mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 8 bp a 3,44%. En el ámbito local, continúa el buen desempeño de la renta variable, marcando el S&P Merval su cuarta suba consecutiva, ganando hoy un 0,89% (+1,33% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $15.341 millones en renta variable, destacándose la performance de MIRG (+11,32%) y TECO2 (+3,37%).


Renta Fija

Los bonos en dólares tuvieron otra buena rueda y cerraron con ganancias promedio de unos 25 centavos, concentrando nuevamente el volumen el Bonar 2030. En lo que va de la semana tanto Globales como Bonares suben un 3,5% en promedio. Mientras tanto, los soberanos dollar-linked y los Duales operaron dispar: con buen volumen quedaron tomadores en el tramo corto (+0,25%), pero ofrecidos en el tramo largo (-0,25%). Finalmente, el segmento CER operó demandado en general y cerró con subas promedio de 0,2%, a excepción del TX24 y el TX26 que cayeron 1% y 0,1% respectivamente.


Monedas

El dólar mayorista subió 45 centavos a $228,50 (105,34% TEA), negociando usd 352 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 98 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Mientras tanto en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 439 millones, con una reducción del open interest de 19.000 contratos para totalizar usd 3.704 millones. Toda la curva cerró vendedora, con el contrato más corto cayendo 40 centavos a $240,60 (145,19% TEA). El resto de los vencimientos terminaron con caídas de entre $1 y $6,5, retrocediendo las tasas implícitas entre 5 y 10 puntos porcentuales.

Powered by Ingematica