
Renta Variable
En los Estados Unidos continúan las negociaciones entre el oficialismo y la oposición en relación al techo de la deuda, a tal punto que se postergó para la semana próxima la reunión entre el presidente Biden y el líder republicano Kevin McCarthy (mientras tanto el propio FMI alertó por “graves repercusiones globales” si no se llegara a un acuerdo). Por otra parte, se conocieron los Pedidos de Seguro de Desempleo de la semana pasada, que marcaron su mayor nivel desde octubre del 2021, arrojando 264k solicitudes versus 245k esperadas y 242k del dato previo. En este contexto el S&P 500 operó todo el día en negativo y cerró con una caída del 0,17%, al tiempo que la tasa del bono a 10 años retrocedió 5 bp a 3,38%. En el ámbito local, la atención está puesta en el dato de inflación minorista de abril que dará a conocer mañana el INDEC, donde se espera un alza del 7,5% m/m y del 107,1% a/a. Despachando su quinta suba consecutiva, el S&P Merval ganó un 0,9%, negociando $17.589 millones en renta variable, destacándose la performance de MIRG (+5,59%) y TGSU2 (+4,65%).
Renta Fija
Los bonos en dólares abrieron ofrecidos en las primeras operaciones de la mañana, llegando a caer unos 20 centavos en promedio. Pero sobre mitad de la jornada aparecieron órdenes de compra, sobre todo en el Bonar 2030, cerrando así flat los Globales y positivos los Bonares (+ 40 cts). Mientras tanto, los soberanos dollar-linked operaron demandados sobre el cierre de la rueda y subieron en promedio 0,75%, destacándose el TV24 que ganó 1%. Los Duales por su parte estuvieron tomadores en general y se alzaron un 0,5% promedio, salvo el TDS23 que cayó 0,6%. Finalmente, el segmento CER continúa pedido, cerrando el tramo corto con una suba del 0,7% y el tramo largo con un alza del 0,5%.
Monedas
El dólar mayorista subió 50 centavos a $229 (122,07% TEA), negociando usd 448 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 11 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 163 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Mientras tanto en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 351 millones, con un incremento del open interest de 15.000 contratos para totalizar usd 3.719 millones. Nuevamente las pantallas se tiñeron de rojo, a excepción del contrato de marzo de 2024 que subió 50 centavos. Así es que mientras el tramo corto de la curva cayó unos 25 centavos, el tramo medio y largo retrocedió entre $1,6 y $8, reduciéndose las TEAs implícitas unos 500 bp.