15/05/2023

Aceleración inflacionaria y medidas

Nota Diaria 15/05/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices norteamericanos operan con ganancias en el rango de 0,20-0,35%. Los commodities energéticos operan mayormente al alza, con el petróleo WTI avanzando 0,55%%. Los commodities agrícolas operan al alza, con la soja ganando 0,7% En cuanto a monedas, GBP gana 0,42% frente al USD mientras que el EUR avanza 0,25%. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza 0,20%. La tasa del UST a 10 años opera en 3,48%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada.
Elecciones en Turquía
Durante la jornada de ayer, tuvieron lugar las elecciones presidenciales en Turquía, donde el actual Presidente Recep Tayyip Erdogan buscaba su tercer mandato. Erdogan, del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) obtuvo el 49,5% de los votos frente al candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP) Kemal Kilicdaroglu, quien obtuvo 44,9%. Dado que ningún candidato superó el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta para definir al presidente, 
Aceleración inflacionaria y medidas
Luego de la sorpresa negativa de marzo, la inflación volvió a acelerarse en abril, por 5° mes consecutivo, ubicándose por encima de gran parte de las estimaciones privadas. El registro general se aceleró 0,7pp a 8,4% m/m, nuevo récord mensual para el gobierno actual. La inflación interanual se aceleró a 108,8% a/a y corre al 139,9% anualizado en el trimestre móvil. Acumula así 32,0% en el primer cuatrimestre del año (130,0% anualizado), contra 23,1% acumulado en el primer cuatrimestre de 2022. Entre los componentes, la Inflación Núcleo se aceleró 1,2pp a 8,4% m/m (105,2% a/a), con los Alimentos (10,1% m/m), creemos impulsados en parte por el efecto “dólar agro” (esquema que incluye productos de la canasta básica), como uno de los drivers principales. En tanto, los Regulados desaceleraron 3,4pp a 4,9% m/m, aunque esperamos mayores marcas hacia adelante por la oficialización reciente de ajustes en tarifas. Los Estacionales se aceleraron 3,3pp. El capítulo de mayor avance fue Indumentaria (10,8% m/m) y el de menor avance, Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8% m/m).

Ante la aceleración inflacionaria, el gobierno comunicó a la prensa (ver Infobae o La Nación) que dispondrá de una serie de medidas que incluyen:

-Suba de la tasa de plazos fijos a TNA 97% (si suponemos que la de Leliq también sube a esa TNA, quedarían una TEA de 154,9% y una TEM de 8,1%). La TEA se ubica así por encima de la inflación esperada a 12 meses del último REM del BCRA.
-Mayor intervención del BCRA en el ritmo del crawling peg y los FX financieros.
-De acuerdo con declaraciones de funcionarios a la prensa local “se van a acelerar también los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, el swap con China y la garantía vía BRICS para importaciones desde Brasil".
-Creación de un nuevo ente de control “monitorear operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el comercio interno y externo, […] verificar la trazabilidad de los bienes objeto de comercio y la correcta tributación en cada etapa, etc”.
-Comercio exterior: prioridad a las importaciones de bienes de capital  y eliminación de algunos aranceles y normas para “reducir el precio efectivo de importaciones de ciertos insumos, fomentar la competencia y disminuir precios”.
-Reducir costo de financiamiento en cuotas, plan de facilidades de pago AFIP.

De acuerdo con la prensa, habría otras medidas a comunicar durante la semana.
Elecciones provinciales
Tuvieron lugar ayer elecciones a gobernador en las provincias de Salta, La Pampa y Tierra del Fuego. En Salta, el actual gobernador Gustavo Sáenz fue reelecto con el 47,52% de los votos frente a Miguel Nanni (Juntos por el Cambio, 17,26%) y Emiliano Estrada (Avancemos, 16,17%). En tanto, en La Pampa también se impuso el actual gobernador Sergio Zilotto con el 47,59% de los votos frente a Martín Berthongaray (Juntos por el Cambio, 42,12%) y Juan Carlos Tierno (Comunidad Organizada, 6,83%). Finalmente, en Tierra del Fuego también se dio una reelección: el actual gobernador Gustavo Melella obtuvo el 51,26% de los votos frente a Héctor Stefani (PRO, 11,05%) y Andrea Almirón (Republicanos, 7,48%).
ALUA presentó resultados
El día viernes, Aluar (ALUA) presentó sus resultados al 31/03/2023, correspondientes a su 3T23 y destacamos lo siguiente:

- Anotó una utilidad neta en 3T23 por USD18mn, disminuyendo vs. 3T22, cuando había registrado una utilidad de USD38mn. 

- Los ingresos alcanzaron los USD369mn, registrando un alza vs. los USD288mn observados en el 3T22, ante mayores volúmenes vendidos en el segmento Primario que logran más que compensar la caída en precios internacionales observada.

- El EBITDA fue de USD49mn, una disminución interanual del 42%, mientras que el margen de EBITDA fue 13,4% (-16pp a/a). Esto es explicado principalmente por la presión alcista observada en los costos que redujo considerablemente el margen bruto.

- Se retornó a niveles normales con respecto a la disponibilidad de buques para el comercio internacional, por lo que se recuperó sustancialmente el volumen exportado, cuyas ventas representaron un porcentaje del total más acorde al promedio histórico.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 09 de mayo la autoridad monetaria compró USD3mn, acumulando un saldo positivo de USD289mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras por USD101mn. El BCRA compró USD 94,5mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría comprado USD 6,5mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $29,8bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula $282,3bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (5,3% de la base monetaria de cierre de marzo).
Volver
Powered by Ingematica