16/05/2023

Informe Semanal CEDEARs 16/05/23

CEDEARS 16/05/2023
Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor's 500 anota una semana con una leve bajada (-0.25%) cerrando en valores de 4,124 en una semana de mucha volatilidad debido a la incertidumbre generada por la falta de acuerdo sobre el límite de deuda norteamericana y los datos de la inflación de abril. La semana comenzó con 2 días de relativa calma a la espera de los datos de inflación.
  • El miércoles se conocieron los datos de inflación en Estados Unidos. La inflación minorista, sin sorpresas fue del 0,4% m/m (+4,9% a/a) y 0,1% mayor al mes pasado. La inflación núcleo subió un 0,4% y muestra una suba del 5,5% interanual. Como consecuencias de estos datos el índice cerro el miércoles con una suba del 0.45%
  • Las negociaciones entre los Republicanos y Democratas por la suba del techo de la deuda siguen sin acuerdo. Se espera que esta semana se reúnan los lideres de ambos partidos para llegar a un acuerdo. Esto llevo al FMI a emir una nota alertando a los legisladores de las graves consecuencias globales de un escenario donde no se llegue a un acuerdo. El jueves se publicaron los Pedidos de Seguridad por Desempleo de la semana pasada, estos fueron de 264K versus 245k esperadas y 242k del dato previo. La combinación de la falta de acuerdo más la suba de los Pedidos de Seguro de desempleo genero una caída del 0.17% el jueves del índice.   
  • La semana cerro con la publicación del índice de Confianza de la Univ. de Michigan, que sorprendió con un 57.7 versus 63 esperado y 63.5 del dato previo, marcando así el nivel más bajo desde diciembre 2022. Las expectativas de inflación para los próximos 5 a 10 años subieron desde 3% anual del mes pasado a 3,2% anual ahora, cuando se esperaba 2,9%. En este contexto el S&P 500 cerró el viernes con una caída del 0,16%
  • Con respecto a las acciones se destacó la caída de Paypal (-13%) el martes luego de anunciar que no cumplirá con sus pronósticos de crecimiento en márgenes operativos.
  • Entre los sectores del S&P 500, el sector de comunicaciones capturó una suba semanal aproximada del 2,3%.
  • Por su parte, dentro de los sectores perdedores, se encuentran el sector de Energía con pérdidas del 2,1% en la última semana y el sector de Materiales con -1,96%.
  • Esta semana debemos estar atentos a las negociaciones entre Republicanos y Democratas. Se espera que Biden y McCarthy se reúnan este martes. El jueves se conocerán los nuevos pedidos de seguridad de desempleo se estima que estas ronden alrededor de las 254K solicitudes. El viernes se espera que Jerome Powell hable sobre la posible suba de tasas para junio.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:

¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica