16/05/2023

Flojo día para el equity global

Comentario diario 16/05/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos sorprendieron las Ventas Minoristas de abril que vinieron por debajo de lo esperado (+0,4% versus +0,8%), pero revirtiendo la tendencia evidenciada en marzo, cuando habían caído 1% (revisado a -0,7%). Por otro lado la Producción Industrial arrojó un crecimiento del 0,5% en abril cuando se esperaba que arribe sin cambios. Mientras tanto, la tasa del bono a 10 años subió 3bp a 3,53%, al tiempo que el WTI perdió un 0,8% a usd 70,55. En este contexto el S&P 500 retrocedió un 0,64%, acelerando la caída en la última media hora (todavía no hay acuerdo entre oficialismo y oposición en relación al aumento en el techo de la deuda del Tesoro). Por estas latitudes, se vivió una mala jornada para el equity, donde el S&P Merval cayó un 0,56% (-1,82% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $18.045 millones en renta variable, destacándose la caída del sector bancario: SUPV (-4,89%), BBAR (-4,82%).

Renta Fija
Los bonos en dólares abrieron levemente ofrecidos, y con muy poco spread intra-day cerraron finalmente flat, destacándose nuevamente el Bonar 2030 que concentrando el volumen terminó unos 10 centavos arriba. Mientras tanto, los soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y cerraron con alzas promedio de 0,7%. Los duales por su parte subieron 0,3% promedio en el tramo corto y 1,8% promedio en el tramo largo. En cuanto al segmento CER, mientras que las Leceres y el tramo corto de Bonceres subió un 0,25%, el tramo largo ganó un 0,5%. Finalmente, Economía buscará captar mañana VNO $400,7bn mediante la licitación de una Lelite a junio, dos Lecer (X18S3 y X18O3), el Boncer T2X3, la letra Dollar Linked D31O3, un nuevo bono Dollar Linked a septiembre 2024 y un nuevo Boncer a agosto 2025.

Monedas
El dólar mayorista subió 40 centavos a $231,10 (88,2% TEA), negociando usd 312 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 40 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 110 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Mientras tanto en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 395 millones, con un incremento del open interest de 12.000 contratos para totalizar usd 3.988 millones. Toda la curva cerró en rojo, con el contrato más corto concentrando el volumen y cayendo 45 centavos (149,54% TEA). El resto de la curva terminó con caídas de entre 70 centavos y $10, reduciéndose las tasas implícitas entre 300 y 1200 bp (las TEAs van desde 185% a 285%).

Volver
Powered by Ingematica