
Renta Variable
En los Estados Unidos se vivió una gran jornada donde parecen avanzar a buen ritmo las negociaciones para subir el techo de la deuda, con el S&P 500 subiendo un 0,94% marcando así un nuevo máximo anual. Por su parte la tasa del bono a 10 años trepó 8 bp a 3,65%, mientras el WTI cayó 1,2% a usd 72. En el ámbito local se conoció la Balanza Comercial de abril que arrojó un déficit de usd 126 millones, que se compara contra un superávit de usd 1454 millones de abril 2022 (las exportaciones de productos primarios cayeron un 56% interanual, reflejando el duro impacto de la sequía). Con una fuerte suba en la cotización de los dólares financieros, fue un mal día para adrs y bonos, con el S&P Merval cerrando con un alza del 1,04% (pero caída de 1,6% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $17.004 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR (+3,26%) y BYMA (+3,16%).
Renta Fija
Los bonos en dólares abrieron flat en las primeras operaciones del día, pero con el correr de la jornada fue apareciendo la venta y terminaron finalmente con caídas promedio de 40 centavos, reduciéndose notablemente el volumen transado de GD30 y AL30 en la plaza local. Por su parte continúa la demanda de soberanos dollar-linked, concentrándose el volumen en el T2V3 que ganó 1,5%. Los Duales también siguen pedidos y subieron 0,9% en el tramo corto y 1,6% en el tramo largo de la curva. En cuanto al segmento CER, las Leceres ganaron un 0,7% promedio, mientras que los Bonceres alternaron alzas y bajas y cerraron con subas promedio de 0,15%.
Monedas
El dólar mayorista subió 45 centavos a $232,10 (103,06% TEA), negociando usd 296 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 51 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 56 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 685 millones, con un incremento del open interest de 23.000 contratos para totalizar usd 4.070 millones. Al igual que ayer el contrato más corto cayó (hoy 15 centavos), pero los dos vencimientos siguientes subieron 80 centavos promedio, incrementándose las TEAs unos 800 bp. El resto de la curva terminó con caídas de entre 50 centavos y $7, reduciéndose las tasas implícitas unos 250 bp.