30/05/2023

Del otro lado del mundo

Nota Diaria 30/05/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros de los principales índices norteamericanos operan con ganancias, destacándose el +1,3% del Nasdaq 100. Los commodities energéticos operan mayormente con caídas, con el petróleo WTI cediendo 1,0%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja cayendo 0,9%% En cuanto a monedas, GBP gana 0,55% frente al USD mientras que el EUR gana 0,25%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,20%. La tasa del UST a 10 años opera en 3,71%, por debajo del cierre del viernes (recordar que ayer fue feriado en Estados Unidos). Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a positivo en el inicio de la jornada.
Del otro lado del mundo
El Ministro de Economía Sergio Massa, acompañado por algunos funcionarios, llegó a China el día de hoy con el objetivo de acelerar algunos acuerdos con el país asiático. Según destaca Ámbito, Massa buscará acelerar desembolsos por inversiones chinas en el país por cerca de USD1bn a la vez que intentará ampliar el swap de monedas con ese país para limitar la salida de divisas por importaciones.
Día de licitación
El Ministerio de Economía logró captar $773,7bn mediante la licitación de una Lelite a junio (sólo para FCI), tres Lecer (X18S3, X18O3 y la nueva X23N3), la Lelink D31O3, dos bonos Dollar Linked (TV24 y T2V4) y un nuevo Boncer a 2025. Ante vencimientos por $477bn, y a la espera de la segunda vuelta del día de hoy, el rollover de la operación fue de 162%. Así, mayo cierra con un rollover de 144% mientras que en los primeros 5 meses del año el rollover asciende a 131%. Con respecto a la demanda, las Lecer se llevaron el 46,6% del valor efectivo adjudicado (se destacan 24,4pp para la X23N3) mientras que si agregamos el T2X3 y el nuevo Boncer a 2025 la demanda por papeles indexados a la inflación sumaron 80,0%. El 19,2% de la demanda se dirigió a papeles dollar-linked. En cuanto a tasas de corte, estas fueron menores para Lecer con relación a la licitación privada, algo que también se dio para el T2V4. De acuerdo con fuentes consultadas por Ámbito, el 70% de las adjudicaciones correspondieron al sector privado y 30% al sector público. La próxima licitación tendrá lugar el día 14 de junio.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de mayo la autoridad monetaria compró USD31mn, acumulando un saldo positivo de USD133mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD12mn. El BCRA compró USD 51,9mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 39,9mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $6,2bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula $466,3bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (8,7% de la base monetaria de cierre de marzo).
Powered by Ingematica