01/06/2023

Arrancó con todo

Comentario Diario 01/06/2023

Renta Variable

Arrancó junio con un día de euforia en el mercado americano, ya con la aprobación en el Congreso del acuerdo por el techo de la deuda. Temprano en la mañana sorprendió el dato de Empleo de ADP, que arrojó una creación de 278.000 puestos versus 170.000 esperados y 291.000 del dato previo. En este contexto el S&P 500 cerró con un alza del 0,99%, mientras que la tasa del bono a 10 años retrocedió 5 bp a 3,60%. En el ámbito local, transcendió en la prensa que el NDB (el banco de los BRICS) trataría en el mes de agosto la incorporación de Argentina como socio, para lo cual el país, en caso de prosperar, deberá aportar inicialmente unos usd 250 millones. En una muy buena jornada, el S&P Merval trepó un 3,3% (+1,95% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $18.329 millones en renta variable, destacándose la performance de TECO2 (+6,47%) y CEPU (+6,11%).


Renta Fija

Los bonos en dólares operaron con un amplio bid-offer spread, cerrando finalmente con caídas promedio de 15 centavos (sigue siendo muy bajo el volumen de Globales y Bonares contra dólares en BYMA). Por otra parte se observó casi nula actividad en bonos provinciales, luego de que el BCRA dispusiera que desde el 2/6 las provincias deberán refinanciar el 60% de los vencimientos de capital, con una vida promedio de 2 años. Mientras tanto los soberanos dollar-linked cerraron con alzas promedio del 0,5%, al tiempo que los duales, con buen volumen en toda la curva, cerraron con alzas del 1% en el tramo corto y del 0,4% en el tramo largo. Finalmente, el segmento CER subió un 0,8% en el tramo corto y 1% en el tramo largo de la curva, destacándose el TX26 que ganó un 2%.


Monedas

El dólar mayorista subió 75 centavos a $240,25 (213,06% TEA), negociando usd 248 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 54 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 14 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 510 millones, con un incremento del open interest de 162.000 contratos para totalizar usd 3.088 millones. Con el 70% del volumen concentrado en los primeros dos vencimientos, el contrato de junio cayó 25 centavos y el de julio 15 centavos. El resto de la curva terminó con retrocesos de entre $1,5 y $6, cediendo las tasas implícitas unos 550 bp.

Powered by Ingematica