05/06/2023

Gran arranque de semana

Comentario diario 05/06/2023

Renta Variable

En los Estados Unidos se conocieron indicadores de actividad de abril y de mayo (Ordenes de Fábrica, ISM Servicios, S&P Global Services PMI, entre otros), que vinieron en todos los casos por debajo de lo esperado, salvo las Ordenes de Bienes Durables que vinieron en línea. Luego de alternar alzas y bajas, el S&P 500 cerró con una merma del 0,2%, mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 1bp a 3,68%. Por su parte el WTI ganó un 0,2% a usd 71,9 luego de que Arabia Saudita anunciara un recorte en su producción de petróleo en 1 millón de barriles diarios. En el ámbito local, el BCRA comunicó oficialmente la renovación anticipada del swap con China por el plazo de 3 años, al mismo tiempo que inició el procedimiento para ampliar el swap por el equivalente en unos usd 5bn adicionales. En un gran día para bonos y acciones, el S&P Merval ganó un 2,24%, negociando $20.016 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN (+10,28%) y TECO2 (+6,25%).


Renta Fija

Los bonos en dólares arrancaron muy bien la semana y operaron tomadores durante todo el día, cerrando finalmente con alzas promedio de 40 centavos, destacándose el Global 2035 que ganó unos 70 centavos. Por su parte los soberanos dollar-linked continúan mostrando poca actividad y terminaron con subas promedio de 0,3%, con el volumen concentrado en el T2V3. El segmento que sí se está moviendo es el de los duales, con muy buen volumen a lo largo de la curva, cerrando con alzas promedio de 0,5% (el TDS23 trepó 1,3%). Finalmente, los bonos CER subieron un 0,25% en el tramo corto y 0,9% en el tramo largo de la curva, destacándose el T2X5 que se alzó un 1,8%.


Monedas

El dólar mayorista subió $1,65 a $242,5, a razón de 55 centavos por día considerando el fin de semana (129,92% TEA), negociando usd 347 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 6 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 16 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 358 millones, con un incremento del open interest de 87.000 contratos para totalizar usd 3.274 millones. Más del 90% del volumen total se concentró en los meses de junio y julio, cayendo el primero 35 centavos y 40 centavos el segundo (aun así las TEAs subieron unos 600 bp). El resto de la curva terminó con alzas de entre 20 centavos y $11,5, incrementándose las tasas implícitas entre 500 y 1000 bp.

Powered by Ingematica