08/06/2023

Se sigue moviendo el tablero

Comentario Diario 08/06/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos sorprendieron por la mañana los Pedidos Iniciales de Seguro de Desempleo, que arrojaron 261.000 pedidos en la última semana versus 235.000 esperados, llegando así a su mayor nivel desde octubre 2021. En una buena jornada para las bolsas, el S&P 500 cerró con un alza del 0,62%, casi el máximo del día, mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 8 bp a 3,72%. Por su parte el WTI perdió un 2,2% a usd 70,90, llevando la caída acumulada en lo que va del año a un -11,6%. En el ámbito local, siguen los tironeos en todo el arco opositor para sellar las alianzas electorales de cara a las PASO de agosto (recordar que el próximo miércoles 14 vence el plazo para la presentación de las mismas), con la confirmación hoy vía twitter del desembarco de Espert en JxC. En este contexto el S&P Merval cerró con una suba del 0,13% (pero cae un 0,68% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $17.666 millones en renta variable, destacándose las caídas de TGNO4 (-2,38%) y BBAR (-2,27%).

Renta Fija
Luego de dos días de euforia, los bonos en dólares se tomaron un respiro y cayeron unos 35 centavos promedio a lo largo de la curva, con mayor castigo observado en el tramo 2041/2046 que perdió 45 centavos. Por su parte, tanto los soberanos dollar-linked como los Duales mostraron buena demanda y subieron un 0,55% promedio a lo largo de la curva, con buen volumen en toda la tira, destacándose el TDS23 que trepó un 0,9%. Finalmente, los bonos CER subieron un 0,8% en los tramos corto y medio de la curva, mientras que el tramo largo cayó un 0,4%. Al momento de escribirse estas líneas no habían sido publicados los resultados del canje de deuda en pesos realizado hoy.

Monedas
El dólar mayorista subió 95 centavos a $244,45 (314,23% TEA), negociando usd 330 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 62 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 15 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 664 millones, con un incremento del open interest de 94.000 contratos para totalizar usd 3.592 millones. Mientras que el contrato de junio cedió 25 centavos, el resto de la curva cerró con caídas de entre $1,2 y $10, reduciéndose las tasas implícitas efectivas entre 8 y 14 puntos porcentuales.

Powered by Ingematica