09/06/2023

Semana de definiciones

Comentario Diario 09/06/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos hoy no hubo publicación de indicadores económicos de relevancia, y toda la atención del mercado está puesta en el dato de inflación de mayo que se conocerá el próximo martes y en la decisión de tasas de la FED el miércoles. Así el S&P 500 subió hoy un 0,11%, acumulando en la semana un alza del 0,39%. Por otra parte la tasa del bono a 10 años subió 2bp a 3,74% (+5bp wtd), mientras que el WTI cayó hoy un 1,4% a usd 70,3, acumulando en la semana una merma del 1,9%. En el ámbito local, toda la agenda política gira en torno al armado de las alianzas electorales de cara a las PASO de agosto, cuyo deadline expira el próximo miércoles 14. En otra muy buena semana para bonos y acciones, el S&P Merval subió hoy un 0,22%, negociando $18.652 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR (+2,2%) y BBAR (+1,96%). Punta a punta en la semana el indicador líder trepa un 8,17% (+6,36% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares tuvieron poca actividad y cerraron con caídas promedio de 5 centavos, redondeando una excelente semana en la que, sin ningún driver aparente, los Globales acumularon subas del 7% y los Bonares del 10%. Por su parte los soberanos dollar-linked operaron mixtos: ofrecidos en el tramo corto y tomadores en el tramo largo, acumulando en la semana un alza promedio del 1,5% (T2V3 +2,4% wtd). Los duales a su vez subieron hoy un 0,7%, acumulando en la semana alzas promedio del 3%, destacándose el TDS23 que trepó un 6% wtd. Finalmente, el segmento CER operó dispar: subió un 0,6% en el tramo corto, cayó un 0,6% en el tramo medio y se alzó un 0,5% en el tramo largo. En la semana los bonos CER acumulan alzas del 2,3% en el tramo corto y del 0,9% en el tramo largo de la curva.

Monedas
El dólar mayorista subió 50 centavos a $244,95 (110,82% TEA), negociando usd 319 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 48 millones en sus intervenciones a mercado (con usd 14 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”), acumulando en la semana ventas netas por usd 228 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 903 millones, con un incremento del open interest de 146.000 contratos para totalizar usd 3.738 millones. Los contratos de junio y julio operaron el 88% del volumen total transado, cayendo 55 centavos y 20 centavos respectivamente. El resto de la curva cerró con alzas de entre $1 y $15, incrementándose las tasas implícitas efectivas entre 500 y 1400 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 1,67%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 0,7%.
Powered by Ingematica