Destacados de la semana anterior: - Es oficial ! El mercado bajista más largo del S&P 500 desde la década de 1940 ha llegado a su fin. El repunte ha sido impulsado, en gran parte, por un puñado de empresas que registraron ganancias descomunales (ppalmente las Big Tech), como Tesla (TSLA) y la querida IA ??Nvidia (NVDA).
- En la semana previa a la decisión de tasas de la FED, los tres principales índices bursátiles registraron pequeñas ganancias. El S&P 500 subió 0,4%, cerrando 20% por encima de los mínimos de octubre del año pasado y saliendo del mercado bajista. El Nasdaq subió 0,1%, generando su séptima semana consecutiva en verde (la racha más larga desde 2019), y el Dow Jones terminó +0,3%, registrando también ganancias semanales consecutivas.
- Dentro del mundo corporativo, destacamos el lanzamiento de los Visión Pro de realidad aumentada de Apple. Sin embargo, el nuevo dispositivo súper premium tiene un precio de $ 3.499, y podría ser demasiado específico para el mercado. Las acciones de AAPL cayeron 0,8% después de alcanzar un nuevo máximo histórico.
- La presente semana, cargada de datos relevantes en lo económico y financiero, llega con un mercado algo más optimista. El reciente rally de mercado vio 10 de los 11 sectores del S&P 500 al alza. Sin embargo, una sorpresa en la decisión de la FED, o en los datos de inflación podrían enfriar el sentimiento alcista una vez más. El mercado ve un 75% de probabilidad de que la FED mantenga las tasas estables, y un 25% de que la suba 25 pb, en línea con lo visto en los últimos días.
- La suba del S&P500 estuvo liderada por el sector de consumo discrecional (+2,7%), seguido por el sector de utilities (+1,9%).
- Por su parte, el sector de consumo básico cayó 0,7%, seguido por una caída del 0,5% del sector tecnológico.
- Esta semana se conocerán los siguientes datos económicos:
- Martes: datos de inflación
- Miércoles: decisión de tasas de la FED e índices de precios del productor (IPP)
- Jueves: datos de ventas minoristas y peticiones de seguro de desempleo
|