12/06/2023

Optimismo

Comentario Diario 12/06/2023

Renta Variable

En los Estados Unidos el S&P 500 marcó su tercer suba consecutiva, ganando hoy un 0,93% y cerrando en el máximo intra-day, a la espera del dato de inflación de mayo que se conocerá mañana (se aguarda una desaceleración a 0,1% m/m desde el 0,4% m/m de abril). Por su parte la tasa del bono a 10 años quedó flat en 3,74%, mientras que el WTI derrapó un 4,3% a usd 67,2 luego de que Goldman Sachs redujera casi un 10% su precio objetivo para el barril de crudo. En el ámbito local, según la prensa el Board del FMI trataría el caso argentino recién el 7 de julio, por lo cual el país debería afrontar los pagos de este mes por usd 2,7bn una parte con DEGS y otra parte con recursos propios. En este contexto el S&P Merval terminó con una caída marginal del 0,02%, negociando $17.387 millones en renta variable, destacándose la performance de TECO2 (+3,62%) y BMA (+2,74%).


Renta Fija

Los bonos en dólares tuvieron un muy buen arranque de semana y mostraron demanda durante todo día, cerrando finalmente con alzas promedio de 55 centavos (se destacó el Global 2030 que ganó unos 65 centavos). Por su parte, con muy poca actividad los soberanos dollar-linked cerraron con alzas promedio del 0,2% en el tramo corto y con caídas del 0,2% en el tramo largo de la curva. Los duales mientras tanto mostraron mejor desempeño y subieron un 0,2% en el tramo corto y un 1,1% promedio en el tramo largo. Finalmente, los bonos CER subieron un 0,25% en el tramo corto y 0,7% en el tramo largo de la curva, con el mercado a la expectativa de los detalles de la licitación del Tesoro de este próximo miércoles.


Monedas

El dólar mayorista subió $1,85 a $246,8, a razón de 45 centavos por día considerando el fin de semana (150,36% TEA), negociando usd 283 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 44 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 9 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 503 millones, con un incremento del open interest de 10.000 contratos para totalizar usd 3.749 millones. Con importante volumen en el contrato más corto (donde el IA cayó 16.000 contratos), hubo bajas en toda la curva, de entre $1,35 y $8, retrocediendo las tasas implícitas unos 1500 bp en el tramo corto y 500 bp promedio en los tramos medio y largo de la curva.

Powered by Ingematica