
Renta Variable En los Estados Unidos se conoció la inflación minorista de mayo, que tal como se esperaba arrojó un alza mensual del 0,1%, desacelerando desde el 0,4% de abril (la variación interanual fue del 4% versus 4,1% esperado). Con el mercado casi descontando que la FED no moverá mañana sus tasas de referencia, el S&P 500 cerró con una suba del 0,69%, mientras que el Nasdaq 100 trepó un 0,83%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 8 bp a 3,81%, al tiempo que el WTI se alzó un 3,3% a usd 69,30. En el ámbito local, a un día de que se venza el plazo para la presentación de las alianzas electorales de cara a las PASO de agosto, el S&P Merval cerró con una suba marginal del 0,06%, negociando $19.152 millones en renta variable, destacándose la performance de los bancos por el lado ganador mientras que Telecomunicaciones y Utilities encabezaron las bajas. Renta Fija Los bonos en dólares siguen mostrando demanda y subieron hoy unos 30 centavos a lo largo de la curva, acumulando así en lo que va de junio alzas promedio de 12% (se quedan atrás el GD30 y el AL30 que “sólo” subieron 9% mtd). Por su parte, estuvieron más pesados los bonos soberanos dollar-linked, que subieron 0,4% en el tramo corto pero cayeron 0,5% en el tramo largo. Los duales a su vez alternaron alzas y bajas a lo largo de la curva, subiendo un 0,1% en promedio. Mientras tanto, los bonos CER quedaron flat en el tramo corto mientras que subieron un 0,3% en el tramo largo de la curva. Finalmente, Economía buscará captar mañana VNO $155,5bn mediante la licitación de una Lelite a junio, tres Lecer (X18S3, X18O3 y X23N3), el TV24 y un bono dual a agosto 2024. Monedas El dólar mayorista subió 30 centavos a $247,10 (55,80% TEA), negociando usd 358 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 75 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 18 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 937 millones, con un incremento del open interest de 70.000 contratos para totalizar usd 3.819 millones. Mientras que el contrato de junio subió 15 centavos, los vencimientos de julio y agosto retrocedieron 5 centavos, incrementándose así las tasas implícitas unos 500 bp. El resto de la curva cerró con alzas de entre $1,10 y $7, subiendo las tasas implícitas efectivas entre 400 y 700 bp. |