14/06/2023

Una pausa hawkish

Comentario diario 14/06/2023

Renta Variable

Volátil jornada para Wall Street, luego de que la FED dejara sin cambios su tasa de referencia en el rango de 5%-5,25%, pero dejando un mensaje hawkish en su statement, con la mayoría de los funcionarios esperando al menos 2 subas más este año y proyectando una tasa del 5,6% hacia finales del 2023. En este contexto el S&P 500 cerró con una suba marginal del 0,08%, mientras la curva de Treasuries volvió a empinarse: mientras la tasa del bono a 2 años subió 2bp a 4,69%, la tasa de 10 años retrocedió 3bp a 3,79%. En el ámbito local, en el mismo día en el que vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, el INDEC publicó la inflación minorista de mayo, que sorprendió con un alza del 7,8% m/m que se compara con el 8,7% esperado y el 8,4% del dato previo. La variación interanual fue del 114,2%, y el acumulado en 2023 ya es del 42,2% (versus +29,3% acumulado en el mismo período del 2022). Así es que el S&P Merval cayó un 0,84% (-1,13% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $17.435 millones en renta variable, destacándose las caídas de TXAR (-3,9%) y de ALUA (-3,31%).

Renta Fija

Los bonos en dólares se tomaron un respiro y cayeron hoy unos 30 centavos promedio, con buen volumen del AL30 contra pesos en BYMA. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked subieron 0,2% promedio a lo largo de la curva, quedando flat el TV24. Los duales mientras tanto operaron sin tendencia definida, subiendo en promedio un 0,2%, concentrando los negocios el TDJ23. En cuanto al segmento CER, el tramo corto quedó flat mientras que los tramos medio y largo de la curva cayeron en promedio un 0,1%. Finalmente, en la licitación de hoy Economía logró captar $861,6bn, lo que representa un financiamiento neto de $432,4bn (roll-over del 201%).

Monedas

El dólar mayorista (Com A 3500) subió 51 centavos a $247,80 (115,59% TEA), negociando usd 396 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 51 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 20 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 655 millones, con un incremento del open interest de 62.000 contratos para totalizar usd 3.881 millones. El contrato de junio quedó flat, al tiempo que julio y agosto retrocedieron 20 centavos y 25 centavos respectivamente, cayendo las tasas implícitas unos 180bp. El resto de la curva cerró con alzas de entre 75 centavos y $7, subiendo las tasas implícitas efectivas entre 200 y 500 bp.

Powered by Ingematica