16/06/2023

El Merval no detiene su marcha...

Comentario Diario 16/06/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos sorprendió al alza el índice de Confianza de la Univ. de Michigan que arrojó un 63.9 versus 60 esperado y 59.2 del dato previo, mientras que las expectativas de inflación para los próximos 12 meses cayeron a un 3,3% desde 4,2% relevado el mes previo. En este contexto el S&P 500 terminó hoy con una caída del 0,37%, acumulando en la semana un alza del 2,58%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 4bp a 3,76% (+2bp wtd), mientras que el WTI ganó 1,1% a usd 71,4, acumulando en la semana un alza del 1,8%. En el ámbito local, cierra una gran semana para la renta variable, con el S&P Merval trepando hoy un 4,49%, negociando $24.300 millones en renta variable (neto del ejercicio de opciones), destacándose la performance de YPFD (+8,92%) y GGAL (+7,38%). Punta a punta en la semana el indicador líder trepa un 7,24% (+5,86% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:




Renta Fija
Los bonos en dólares mostraron poca actividad en general y cerraron con caídas promedio de 10 centavos, destacándose el Global 35 que retrocedió 15 centavos. En la semana los Globales ganan un 1%, mientras que los Bonares acumulan un alza del 1,7% wtd. Por su parte los soberanos dollar-linked subieron un 0,35% en promedio, concentrando el volumen el TV24. En la semana los DL ganan 1,9% promedio. Los Duales mientras tanto operaron mixtos, con el tramo corto subiendo un 0,5% y el tramo largo cayendo un 0,3%, acumulando en la semana alzas promedio del 2% a lo largo de la curva. Finalmente, dentro del segmento CER las Leceres subieron un 0,3%, mientras que los Bonceres promediaron alzas del 1,5%, destacándose el TX26 que trepó un 3,8%. En la semana los bonos CER acumulan alzas del 1,5% en el tramo corto y del 4% en el tramo largo de la curva.


Monedas
El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 58 centavos a $249,1583 (132,40% TEA), negociando usd 321 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 184 millones en sus intervenciones a mercado (con usd 16 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”), acumulando en la semana ventas netas por usd 200 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 671 millones, con un incremento del open interest de 140.000 contratos para totalizar usd 4.086 millones. Los contratos de junio y julio operaron el 85% del volumen total transado, y cayeron 55 centavos y 65 centavos respectivamente. El resto de la curva cerró con caídas de 50 centavos en el tramo medio y con subas de $1,5 en el tramo largo de la curva. Con estos movimientos las tasas implícitas cayeron 500 bp promedio en el tramo corto y subieron 100 bp promedio en el tramo largo. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 1,8%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 1,3%.

Powered by Ingematica