21/06/2023

¿Antes de fin de mes?

Nota Diaria 21/06/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros de los principales índices norteamericanos operan con pérdidas de 0,1-0,2% promedio. Los commodities energéticos operan en su mayoría al alza, con el petróleo WTI operando flat. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja subiendo 1,25%. En cuanto a monedas, GBP cede 0,35% frente al USD mientras que el EUR opera flat. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera sin mayores cambios. La tasa del UST a 10 años opera en 3,75%, por encima del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada.
¿Antes de fin de mes?
De acuerdo con una nota de Infobae, el gobierno aspiraría a cerrar la renegociación con el FMI para fines de este mes, en un contexto donde entre hoy y mañana debería abonar, según el calendario original del programa firmado en 2022, unos USD2,7bn. Según fuentes oficiales consultadas en la nota, Argentina podría efectuar un pago parcial de USD1,7bn antes de fin de junio, y cancelar el saldo restante a fin de mes, cuando se supone se recibirían desembolsos del propio Fondo (según La Nación podrían ser USD1,9bn).
Primarias en Chaco
Tuvieron lugar el pasado domingo las elecciones PASO en la Provincia de Chaco, donde, pese a ser el candidato más votado, el actual gobernador Jorge Capitanich no logró superar a la suma de los votos de los dos candidatos de Juntos por el Cambio. Capitanich obtuvo el 36,46% de los votos, frente al 42,66% de los dos candidatos de Juntos por el Cambio. Así, en las elecciones generales del 17 de septiembre en la provincia, Capitanich enfrentará a Leandro Zdero, quien con 23,08pp derrotó en la interna a Juan Carlos Polini (19,58pp). 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 13 de junio la autoridad monetaria compró USD75mn, acumulando un saldo positivo de USD884mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del miércoles con ventas por USD184mn. El BCRA compró USD 15,7mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 199,7mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una contracción monetaria de alrededor de $45,1bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula $608,1bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (11,3% de la base monetaria de cierre de marzo).
Powered by Ingematica